Actualidad

Debate de equipos técnicos: Conoce los desvíos vehiculares en San Borja para este domingo 23 de mayo

La Municipalidad de Lima detalló el horario en el que comienza a regir las restricciones. Recomienda a los conductores tomar sus precauciones.

La Municipalidad de Lima informó que el domingo 23 de mayo se restringirá el tránsito vehicular en una calle del distrito de San Borja, debido al (JNE), el cual se llevará a cabo en el Gran Teatro Nacional.

Esta tomada en el marco de la segunda vuelta en las elecciones generales 2021, se aplicará en la calle Del Comercio, entre las avenidas Aviación y De la Arqueología, de 4 p.m. a 10 p.m. Vale recordar que el evento está previsto para las 7 p.m. y durará aproximadamente más de dos horas.

Por esta razón la comuna limeña recomienda a los conductores tomar sus precauciones y tener en cuenta las siguientes rutas:

Durante el tiempo que dure el evento solo se permitirá el acceso a los propietarios y/o residentes que viven en la zona intervenida; además, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) orientarán a los conductores para que tomen rutas alternas, a fin de facilitar la circulación vehicular.

El comandante general, César Cervantes, informó que unos 500 agentes policiales estarán desplegados en todo el distrito de San Borja para resguardar la seguridad del evento.

Sobre el debate

El debate entre equipos técnicos realizado por el JNE se llevará a cabo el domingo 23 de mayo a las 7 p.m. y durará aproximadamente más de dos horas. El evento será trasmitido a nivel nacional por señal abierta, en los canales TV Perú (canal 7) y JNE TV (canales 44 y 516 de Movistar TV), además de las cuentas institucionales del JNE en YouTube () y Facebook (). La emisión será en vivo.

Su formato será de diálogo abierto con la intervención de un panel de especialistas que formularán preguntas en cada uno de los seis bloques. Los equipos técnicos de Perú Libre y Fuerza Popular debatirán en seis bloques diferentes, de 25 minutos cada uno, que se centrarán en seis temas diferentes: reforma del Estado; recuperación económica y reducción de la pobreza; salud y manejo de la pandemia; infraestructura, desarrollo regional y descentralización; seguridad ciudadana y orden interno; y protección del medio ambiente y desarrollo sostenible.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Elecciones 2022: ¿quién lidera las últimas encuestas para la alcaldía de Lima?

Elecciones 2022: ¿quiénes son los ocho candidatos a la alcaldía de Lima que debatirán hoy?

Elecciones 2022: ¿Cuándo será el debate del JNE con todos los candidatos a la alcaldía de Lima?

Más en Actualidad

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central