Actualidad

Sepa cómo votar de forma correcta

Más de 24 millones de peruanos están habilitados para acudir a las urnas el domingo 26 de enero y elegir a los 130 nuevos congresistas. Respondemos las principales interrogantes para que no dude a la hora de sufragar

Un total de 24 millones 799 mil 384 peruanos están habilitados para participar en las del 26 de enero, cuando se elegirán a los nuevos 130 integrantes del Congreso de la República, que estarán en el cargo hasta julio del 2021.

Esto lo sabe la mayoría de ciudadanos. Sin embargo, muchos mantienen la duda de cómo sufragar, ya que podrían incurrir en errores que provoquen la nulidad de su voto. Para evitar esto, debe conocer lo siguiente:

NO INCURRIR EN EL ‘VOTO CRUZADO’:

Al ser una elección única, no se puede ‘cruzar el voto’. Esto significa que si un elector vota por un candidato de un partido y por otro de otra agrupación, anula su votación. La validez se da cuando se elige un solo partido político y se hace uso de una o las dos casillas del voto preferencial. También se pueden dejar las casillas en blanco (en este caso, el voto es para la agrupación).

MARCAR CON ‘CRUZ’ O ‘ASPA’:

Para que el voto sea correcto, solo se deberá marcar con ‘cruz’ (+) o ‘aspa’ (x) en el recuadro del símbolo partidario. Recuerde que la intersección de las líneas debe estar dentro del recuadro. Otro tipo de marca, o marcar fuera del recuadro, anula el voto. Además, puede hacer uso o no de uno o de los dos votos preferenciales.

NO ESCRIBIR EN CÉDULA DE VOTACIÓN:

Si un elector escribe alguna frase en la cédula de votación, se invalida el voto. Si el presidente de mesa no ha firmado al reverso de la cédula, pasa lo mismo.

VOTO BLANCO O NULO

Otra interrogante que formulan los electores es sobre si ‘favorece a alguien el voto blanco o nulo’. Especialistas de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) señalaron que ‘no favorece a nadie’.

Asimismo, recordaron que son los miembros de mesa los que determinan la validez del voto e hicieron un llamado a los electores para informarse bien antes de acudir a las urnas. Pueden hacerlo en la web o llamando a la línea gratuita 0800-79-100.

Los peruanos acudiremos a las urnas tras la decisión del presidente Martín Vizcarra de disolver el Congreso (el 30 de setiembre del 2019). Acusó a sus miembros, de mayoría fujimorista, de obstruccionismo y de ‘blindar’ a corruptos.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Elecciones 2022: Ciudadanos pueden actualizar datos de DNI hasta el cierre del padrón de esta noche

Hernando de Soto: “Soy muy bueno para las crisis... sería un presidente de guerra” | ENTREVISTA

Trump acusa de corrupción al hijo de Biden y el demócrata le llama “payaso”

Estos son los resultados al 100% de las Elecciones 2020, según la ONPE

Relacionadas

Rosa Bartra se compara con ‘Annabelle’, se considera “el terror de los corruptos” y luego borra su publicación

Fiscalía pide 12 años de prisión para Kenji Fujimori por presunta compra de votos en vacancia de PPK

Keiko Fujimori: juez amonesta a Giulliana Loza por decir que José Domingo Pérez se hacía llamar ‘Gargamel’

Rosa Bartra: “Si me van a atacar por defender a nuestros niños, que sigan atacando” | VIDEO

Alberto Fujimori le envía carta Keiko: “Ninguna acción abusiva debe desenfocarte de priorizar a tu familia”

“El gobierno se preocupa por enseñar a las niñas que empoderarse es masturbarse”, dice Rosa Bartra

Más en Actualidad

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central