Actualidad

Elecciones 2020: conoce aquí cuál será tu local de votación para los comicios del 26 de enero

Los ciudadanos ya pueden saber en qué lugares les tocará votar para las próximas Elecciones Congresales Extraordinarias 2020
El link para saber los lugares de votación ya están habilitados. (Foto: GEC)

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) habilitó este miércoles en su portal web la aplicación con la cual los ciudadanos pueden conocer los lugares en donde les toca votar para las próximas Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, que se realizarán el próximo domingo 26 de enero.

Para conocer sus centros de votación, los usuarios tendrán que ingresar a este enlace y escribir el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI) en la zona que corresponde. El sistema mostrará automáticamente la dirección donde le tocará sufragar.

Hoy también se dio a conocer quiénes serán las personas que conformarán los miembros de mesa a nivel nacional, luego de los sorteos que se realizaron en las oficinas descentralizadas que ha establecido la ONPE para los comicios electorales.

En las Elecciones Congresales Extraordinarias del 26 de enero de 2020 los peruanos elegirán a los 130 miembros del parlamento que culminará su mandato el 28 de julio del 2021. Este proceso se realiza tras la disolución del anterior Congreso de la República dispuesto por el presidente Martín Vizcarra el pasado 30 de setiembre.

-¿Cuántos peruanos están habilitados para votar?-

El número exacto de peruanos habilitados para votar en las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 es 24′799,384, según el Padrón Electoral elaborado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

De todos los potenciales votantes, 974,230 declararon vivir en el extranjero y 23′825,154 residen en territorio nacional. El porcentaje de población electoral femenina es ligeramente superior al de la masculina: podrán votar en enero del próximo año 12′488,163 mujeres (50.36%) y 12′311,221 hombres (49.64%).

-Los distritos de Lima con más electores-

Según el Padrón Electoral los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres son los que registran mayor cantidad de electores. El primero presenta 769,453 votantes, mientras que el segundo, 522,714.

A esas jurisdicciones les siguen los distritos de Ate (455,625), Comas (429,241) y Villa María del Triunfo (341,936), Santiago de Surco (328,026) y Los Olivos (296,306).

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Elecciones 2022: Ciudadanos pueden actualizar datos de DNI hasta el cierre del padrón de esta noche

Hernando de Soto: “Soy muy bueno para las crisis... sería un presidente de guerra” | ENTREVISTA

Trump acusa de corrupción al hijo de Biden y el demócrata le llama “payaso”

Estos son los resultados al 100% de las Elecciones 2020, según la ONPE

Más en Actualidad

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Historias Nunca Contadas: Delia Espinoza, la ‘madrina’ de Antauro Humala

Trujillo: Asesinan a trabajador cuando tomaba desayuno por el Día del Padre VIDEO

Piura: Hallan muertas a dos turistas nacionales en hostal de Colán

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres

Rímac: Balean local municipal y amenazan a alcalde