Actualidad

Caso Richard Swing: Edgar Alarcón reitera pedido para debatir informe final en el próximo pleno

El presidente de la Comisión de Fiscalización enfatizó que han “transcurrido más de dos meses sin que se trate tan importante asunto que resulta vital para reforzar la lucha contra la corrupción”.
El documento de la Comisión de Fiscalización sugiere acusar constitucionalmente a Vizcarra “por infracción constitucional y la comisión de varios delitos de función”. (Foto: GEC)

El congresista Edgar Alarcón (Unión por el Perú), presidente de la Comisión de Fiscalización, reiteró su pedido de agendar para la próxima sesión del pleno del Parlamento el informe final de la investigación sobre los procesos de contratación del Ministerio de Cultura desde el 2018 a la fecha, documento que incluye el caso Richard Swing.

“Mediante el presente reiteramos la solicitud para que dicho informe final sea agendado en la próxima sesión del pleno teniendo en cuenta que ya ha transcurrido más de dos meses sin que se trate tan importante asunto que resulta vital para reforzar la lucha contra la corrupción”, señaló en un oficio dirigido a la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez.

El pasado 14 de diciembre del 2020, la Comisión de Fiscalización aprobó el informe final que recomienda acusar constitucionalmente al expresidente Martín Vizcarra e inhabilitarlo hasta por diez años tras la investigación parlamentaria sobre los procesos de contratación del Ministerio de Cultura del 2018 a la fecha, vinculados al Caso Richard Swing.

El documento sugiere acusar constitucionalmente a Vizcarra “por infracción constitucional y la comisión de varios delitos de función”, y que “corresponde la inhabilitación para el ejercicio de la función pública hasta por diez años, sin perjuicio de cualquier otra responsabilidad de acuerdo a las normas vigentes”.


En el oficio enviado por Edgar Alarcón, enfatiza que el 23 de diciembre del año pasado se remitió el documento N°944/2020-2021/CFC-CR, dando cuenta de la aprobación del informe final sobre el caso relacionado a las contrataciones en el Ministerio de Cultura.

“Esta comisión ordinaria investida de facultades especiales de investigación, cumplió con presentar el referido informe final dentro del plazo otorgado por el pleno del Congreso y solicitó se incorpore a la agenda para el debate correspondiente”, precisa.

En ese sentido, a través de las redes sociales, Alarcón cuestionó que hasta el momento no se haya agendado en el pleno.

“Congresista Mirtha Vásquez, ¿por qué no pone en agenda el informe Swing que está listo desde diciembre del 2020? ¿Qué más tiene que suceder para que el Congreso pueda inhabilitar de una buena vez a Martín Vizcarra? Este es mi reiterativo sobre el tema y solo escucho su silencio”, criticó.

Cabe recordar que el lunes 15 de febrero, el congresista Jim Mamani (Nueva Constitución) pidió a la presidenta de ese poder del Estado, Mirtha Vásquez, priorizar en la agenda del pleno el informe final relacionado a este caso.



Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ricardo Gareca y su fraternal abrazo con los jugadores de la selección luego del Perú vs Chile

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

Ricardo Gareca sobre sus sentimientos hacia Perú: “Agradecimiento, eso nunca va a cambiar”

Huancayo: Genios en matemáticas rifan sus pertenencias para concurso mundial en París

Más en Actualidad

Erick Moreno, ‘El monstruo’, metido en robo de camionetas pick-up

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Callao: Policía captura a ‘Messi’, sanguinario adolescente acusado de múltiples homicidios

Ventanilla: Policía captura a hombre acusado de asesinar a escolar de 15 años

Pánico en estación del Metro: explosivo detona frente a la parada Caja de Agua en San Juan de Lurigancho

San Juan de Lurigancho: Sale de su casa para atender una llamada y lo matan de 7 balazos