Economía

Utilidades 2022: ¿Los extrabajadores pueden recibir este beneficio?

Conoce aquí las respuestas a las dudas más frecuentes sobre el próximo reparto de utilidades que efectuarán las empresas.
Sepa aquí todos los detalles sobre el pago de las utilidades por las empresas durante el 2022. (Foto: GEC)

A finales de marzo se dio inicio al pago de utilidades, un beneficio que reconoce el aporte de los trabajadores al logro de los resultados anuales de las empresas. La entrega de dinero se realizará en base a lo generado durante el año 2021.

LEE TAMBIÉN: Conoce cuál es el precio de la gasolina hoy en los grifos de Lima y Callao

Sin embargo, ¿todos los trabajadores e incluso ex trabajadores reciben utilidades? Conozca aquí la respuesta.

¿Los extrabajadores tienen derecho a cobrar las utilidades?

Sí. Los trabajadores que cesaron antes de la fecha en la que se distribuyan las utilidades, tienen derecho a cobrar el monto que les corresponda en el plazo de 4 años luego de extinguida la relación laboral. Para tal efecto, los extrabajadores deben solicitarlo expresamente a sus antiguos empleadores.

Vencido el plazo, la participación no cobrada por el extrabajador se agregará al monto a distribuir por concepto de participación en las utilidades del ejercicio en el que venza dicho plazo.

¿Cuál es la sanción para las empresas que no cumplan con el pago?

Es considerada una infracción grave en materia de relaciones de trabajo el no pagar u otorgar íntegra y oportunamente los beneficios laborales a los que tienen derecho los trabajadores.

En ese sentido, en una inspección laboral en caso de incumplimiento el inspector de trabajo podría aplicar una multa entre 1.57 UIT (S/ 7,222.00) hasta 26.12 UIT (S/ 120,152.00), el cual se calculará en función del número de trabajadores afectados.

¿Cuánto recibe cada trabajador?

El cálculo del monto que corresponde a cada trabajador se hace de la siguiente manera: un primer 50% dependerá del número de días real y efectivamente laborados durante el año 2021, y el otro 50% se repartirá en proporción a las remuneraciones que percibió en el mismo periodo.

La suma de ambos conceptos deberá ser abonada a los trabajadores por concepto de utilidades, hasta un límite máximo de 18 sueldos.

VIDEO RECOMENDADO

Tiroteo en Nueva York: cómo se originó y qué han dicho las autoridades tras el ataque en la estación del metro

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Utilidades 2022: ¿cómo se pagarán y a quiénes les corresponde recibirlo?

¿Recibiste utilidades? Aquí las mejores opciones para rentabilizar tu dinero

Utilidades 2022: ¿cómo se pagarán y a quiénes les corresponde recibirlo?

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad