Economía

Tarjetas de crédito: Estos son los nuevos montos mensuales por el seguro de desgravamen

Ahora el cálculo será el promedio de la deuda diaria que mantengas durante tu ciclo de facturación multiplicado por una tasa de interés que fijará cada entidad financiera.
Los bancos ya no podrán cobrar un monto fijo del seguro de desgravamen de por las deudas en las tarjetas de crédito. (Foto: GEC)

Las entidades financieras ya no podrán cobrar montos fijos por el seguro de desgravamen de las deudas de las tarjetas de crédito, siguiendo la nueva normativa de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), como consecuencia de la Ley N°31143, que protege de la Usura a los Consumidores de los Servicios Financieros.

MIRA: Corredor ‘Lechucero’: conoce AQUÍ los 64 paraderos del nuevo servicio que opera de madrugada

En ese sentido, las empresas ya vienen ajustando la base del pago del seguro de desgravamen para las tarjetas de crédito, que en algunos casos ya se aplicará desde este mes.

Según el profesor de Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta, esta modificación consiste en que los bancos ahora calcularán el promedio de la deuda diaria que mantengas durante tu ciclo de facturación multiplicado por una tasa de interés.

La tasa que se usará para el cálculo dependerá de cada entidad financieras. Según la norma, tampoco te exigen topes, pero eso ya depende de cada institución si lo hace”, refirió a este medio.

Agregó que con esta medida “se pretende realizar un seguro de desgravamen más justo que vaya en función de tus consumo”.

El problema es que podría ser más caro porque así consumas poco y la tasa que aplican es alta, al final tu pago será más que cuando había un monto fijo”, precisó el experto.

¿Qué es el seguro de desgravamen?

Es un seguro obligatorio que cubre las deudas de la tarjeta de crédito, en caso de fallecimiento o invalidez total y permanente.

El pago es mensual y solo se cobra si en el mes existe una deuda en tu tarjeta.

Conoce cómo será el promedio de tu deuda diaria

Es la suma de deuda diaria que mantienes en el ciclo de facturación de tu tarjeta dividida entre la cantidad de días de tu ciclo de facturación.

Por ejemplo, si tienes una deuda diaria de S/ 100 durante los 30 días de tu ciclo de facturación, entonces:

Fuente: BCP

¿Y si recién me endeudé con la tarjeta S/ 2,000? “Como recién vas a pagar el siguiente mes, entonces, debes S/ 2,000 todos los días y ese es tu deuda promedio diario que se multiplicará por la nueva tasa... Otra cosa es que amortizaras el pago”, dijo Carrillo.

Después de tener el promedio de tu deuda, ahora se calcula la comisión del seguro de desgravamen durante un ciclo de facturación de tu tarjeta de la siguiente manera. A modo de ejemplo: Promedio de tu deuda diaria por la nueva tasa que da como resultado el seguro de desgravamen del mes.

¿Cuáles serán los nuevos montos de los bancos por el seguro de desgravamen?

BCP

El Banco de Crédito del Perú (BCP) implementará este ajuste en el monto del seguro de desgravamen de las tarjetas de crédito a partir del 20 de junio de este año.

Antes cobraban S/ 6.5 de prima mensual, pero ahora será de 0.165% por el promedio de la deuda diaria, con un tope máximo de S/ 25.

BBVA

El banco BBVA informó que para el seguro de desgravamen, la nueva prima mensual será calculada aplicando una tasa mensual de 0.256% por el promedio del saldo deudor diario del período de facturación. Antes el pago por este concepto era S/ 8.90.

Además, pondrán como límite máximo de S/ 20.00 para el caso de tarjetas en soles y US$ 5.50 para tarjetas en dólares.

Esta medida comenzará a regir para todos sus clientes desde el 20 de mayo.

Scotiabank

La entidad financiera Scotiabank aplicará una tasa mensual de 0.256% por el promedio de la deuda diaria desde el 1 de agosto de este año. Por ahora sigue el monto de S/ 7.90.

Tendrá un tope máximo de S/ 20 para las deudas en soles y US$ 5.41 por la deuda en dólares.

Interbank

De acuerdo a la entidad, en los siguientes días estarán contando con esa información relacionada con los cambios regulatorios de este seguro.

Por ahora, en su página web sigue figurando una prima mensual de S/ 5.50 por el seguro de desgravamen de la tarjeta de crédito.

VIDEO RECOMENDADO

Retiro de la CTS: ¿se podrá solicitar el 100% del dinero este 2022?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Chilenos en Perú: ¿Cuáles son las opciones confiables para envío de fondos a tu país de origen?

¿Cómo administrar tus compras y cuidar tu dinero en este Black Friday 2023?

El lado bueno de las tarjetas de crédito 4 Cosas que no sabias

Congreso aprueba predictamen que elimina pago de comisión por transferencias interbancarias

Más en Economía

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro

Regulación de las apuestas deportivas brindará ventajas a los usuarios, a las compañías y al estado