Economía

¿Comprar un auto de segunda mano? Conoce cómo hacer el registro ante Sunarp en días de cuarentena por coronavirus

La Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE) se puede tramitar a través del SID-Sunarp. La generación de una nueva tarjeta es clave para la venta de vehículos de segundo uso.

Si vas a comprar un carro de segunda mano en estos días, esto te será de gran utilidad. La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) digitalizó el trámite para realizar transferencias vehiculares y obtener la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (). Con esto, las personas interesadas en comprar un vehículo usado pueden hacer dicha operación sin mayores dificultades en días de una nueva cuarentena en varias regiones del país por la pandemia del COVID-19.

A través del Sistema de Intermediación Digital Sunarp (SID-Sunarp) se puede realizar el mencionado trámite, que tiene un plazo máximo de 7 días hábiles desde que se inicia el proceso de inscripción.

La TIVE es un requisito indispensable para identificar los vehículos, por lo tanto, es clave la generación de una nueva tarjeta para la venta de vehículos de segunda mano.

“El SID Sunarp permite que uno efectúe trámites, en el caso específico de la transferencia vehicular a través de la plataforma virtual y con notario”, indicó a este diario Pamela Carassa, abogada de la Dirección Técnica Registral de la Sunarp.

Este procedimiento evita que el notario, dependientes o personas se acerquen a las oficinas registrales de Sunarp para presentar el título o recoger la tarjeta.

COVID-19: Plan de vacunación incluye a los extranjeros residentes en el Perú, señala ministra Astete. (Video: Congreso de la República))

¿Cuál es el procedimiento?

El notario extiende el acta de transferencia correspondiente a la operación que va a realizar. En este caso, la venta de un vehículo.

Hay un módulo especial en el SID-Sunarp para los notarios, en donde estos ingresan con su usuario y contraseña y hacen la presentación del título con firma digital.

El registrador efectúa la calificación y extiende la anotación de inscripción. Este documento se expide y llega un código de verificación.

El usuario podrá hacer el seguimiento de la operación a través de la plataforma Síguelo. Aquí es donde deberá ingresar el código de verificación, con el cual podrá obtener la TIVE.

¿Qué pasa si pierdo el código de la TIVE?

Solo hace falta realizar el trámite una sola vez para tener acceso a la TIVE cuantas veces sea necesario. De acuerdo con Carassa, si necesita una nueva tarjeta puede recuperar el código de verificación.

“Puedo recuperar el código a través de la aplicación, de manera completamente gratuita”, señaló la funcionaria.

¿Cuánto cuesta el trámite?

La tasa que deben pagar los ciudadanos para iniciar el proceso de inscripción de la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE) es de S/ 79, según precisó la funcionaria de Sunarp.

Aclaró que para cada transferencia se emite una nueva tarjeta, que identifica al vehículo. “Antes el antiguo propietario debe entregar la tarjeta en físico, ahora no es así”, apuntó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo formalizar tu negocio? Paso a paso para hacerlo en la Sunarp

Sunarp: cada año aumentan matrimonios con bienes separados en el Perú

Sunarp: así puedes registrar el cambio de color, motor o sistema de combustible de tu auto

Cusco: Inscriben asociación de vivienda del Vraem en Registros Públicos

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios