Economía

El 88% de peruanos se siente disconforme con su sueldo, según informe

Superó en insatisfacción del salario a Argentina, Ecuador y Chile, según el último reporte de Bumeran.
Nuestro país supera en insatisfacción del salario a Argentina, Ecuador y Chile. (Foto GEC)

Debido a la pandemia del COVID-19, la crisis política y la inflación en distintos países, las necesidades aumentan y el salario ya no cubrirían los gastos en estos tiempos. Es así que el 88% de peruanos señaló que se siente disconforme con su sueldo, indicó el reciente informe de Índice de Bumeran.

LEE TAMBIÉN: Caos y descontrol se desató cuando Ezio Oliva cantaba en concierto masivo ‘Amor bajo las estrellas’

Según la última encuesta regional realizada por este portal de empleos, nuestro país supera en insatisfacción del salario a Argentina (77%), Ecuador (67%) y Chile (63%).

En ese mismo sentido, el informe mencionó que la mayoría pediría un aumento de entre un 10% a 15% de su sueldo, y 77% estaría buscando un ascenso porque cree que se lo merece.

Fuente: Bumeran

Sin embargo, el Perú es el país de la región que más aumentó el sueldo con un 38% y ascensos en 30%.

Perú es uno de los países en Latinoamérica con los más altos niveles de rotación laboral, aún por encima del promedio regional. Según los datos que hemos recogido, esta disconformidad demuestra que no solo buscan aumentos y ascensos, sino también que quieren seguir capacitándose para ser profesionales más competitivos”, aseguró Wendel Richle, gerente de Cuentas Claves de Bumeran.

Agregó que el 95% de peruanos piensa invertir su dinero en un curso de capacitación este 2022, siendo el más alto en la región seguido por Ecuador (86%), Argentina (85%) y Chile (76%).

Por último, el reporte señaló que el 51% de peruanos se sienten disconformes en su trabajo; pero a nivel regional, representan los más conformes con este.

Cabe señalar que la titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Betssy Chávez, aseguró a inicios de año que el alza de la remuneración mínima vital (RMV), que actualmente es de S/ 930, se discutiría en el Consejo Nacional de Trabajo (CNT).

VIDEO RECOMENDADO

Cuarto Poder: Encuesta Ipsos

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios