| Informativo

Durante los feriados por las fiestas de fin de año, miles de peruanos se movilizarán por todo el país. A propósito de ello, es necesario recordar que siempre deben contar con el , especialmente en estas fechas donde suelen incrementarse el número de accidentes vehiculares.

Diego Rosell, Sub gerente Comercial Masivos de Protecta Security, enfatiza que es importante generar entre la ciudadanía una mayor conciencia por coberturas como las que brinda el SOAT.

MÁS INFORMACIÓN | ¿Cómo verificar la vigencia de mi SOAT? - GUÍA

“No solo por ser un seguro obligatorio por Ley, sino porque asegura la atención, de manera inmediata e incondicional, de las víctimas de accidentes de tránsito sean ocupantes o terceros no ocupantes de un vehículo automotor, que sufran lesiones corporales o muerte”, explica.

Debido a la pandemia, la demanda por el SOAT Electrónico ha crecido en el mercado. Prueba de ello es la venta de más de 2′674,000 SOAT entre enero y octubre del 2020, de los cuales el 68% eran digitales. Actualmente, 4 de cada 5 SOAT vendidos es electrónico, es decir, el 82% de la venta total de SOAT es digital.

Al respecto, Rosell recuerda que al mes de diciembre de este año, aproximadamente el 30% de los vehículos que circulan en el país no cuenta con la cobertura obligatoria de accidentes de tránsito, es decir, solamente un 70% de vehículos que circulan cuenta con SOAT.

“Esta cifra es preocupante, pues quiere decir que hay más de un millón y medio de vehículos que exponen a sus pasajeros y a peatones al desamparo en caso de un accidente de tránsito; sin cobertura de gastos médicos, de sepelio y sin indemnización alguna en caso de muerte, invalidez o incapacidad temporal”, menciona el directivo de Protecta Security.

¿Qué cubre el SOAT?

El SOAT es un seguro con finalidad social, cuya cobertura no tiene límite en el número de personas afectadas. Cubre los siguientes riesgos, sea por ocupante o tercero no ocupante de un vehículo automotor (peatón) asegurado:

  • Por muerte: por cada persona, cuatro 4 UIT o S/ 17,600.
  • Por incapacidad permanente: por cada persona, hasta 4 UIT o S/17,600
  • Por incapacidad temporal: por cada persona (en razón de 1/30 de la RMV por cada día) hasta 1 UIT o S/ 4,400.
  • Por gastos médicos: por cada persona hasta 5 UIT o S/ 22,000
  • Por gastos de sepelio: por cada persina hasta 1 UIT o S/ 4,400

Es importante recordar que el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) se actualiza cada año. Además, las sumas aseguradas no se reducen con la ocurrencia de los accidentes de tránsito, y tampoco existe un límite del número de personas afectadas que pueden ser cubiertas.

MÁS INFORMACIÓN | Respaldan que bicicletas de servicio delivery tengan SOAT y pasen revisión técnica | VIDEO

¿Quiénes son los beneficiarios del SOAT para la cobertura de muerte?

Los beneficiarios son los herederos legales del fallecido y para las otras coberturas el beneficiado es el mismo accidentado.

VIDEO RECOMENDADO

'Spiderman 3' causa furor en Latinoamérica y redes sociales
‘’Spiderman: No Way Home’’ es la tercera entrega de Marvel en la trilogía del superhéroe que ha causado alboroto en redes sociales. En pocas horas, las entradas para el estreno de la película en los cines se agotaron en algunos países. En México dos jóvenes incluso se fueron a las manos por ver a Tom Holland en su papel del ‘Hombre Araña’ . ¿Qué genera tanta emoción en esta reciente saga de ‘Spiderman’?, te lo contamos en este video.


Contenido sugerido

Contenido GEC