Economía

FIFA sanciona a Rusia: ¿Cuál es el impacto económico para la Champions League y Qatar 2022?

El máximo organismo del fútbol en Europa rompió los vínculos con la empresa rusa Gazprom, principal patrocinador de la Champions League, como respuesta a la invasión en Ucrania.

Tras la decisión de la UEFA y la , incluyendo el el máximo organismo del fútbol en Europa también puso fin a su millonaria asociación de patrocinio con el gigante gasífero ruso Gazprom, como parte de solidaridad por los afectados en Ucrania.

Más información: FIFA castigó a Rusia: exclusión del Mundial Qatar 2022, Champions League y torneos oficiales

La decisión es efectiva inmediatamente y cubre todos los acuerdos existentes, incluyendo la Liga de Campeones, las competiciones de selecciones nacionales de la UEFA y la Eurocopa 2024″, señaló el organismo en un comunicado.

Sin duda, esa medida genera un duro impacto económico en el fútbol, debido a que, según la prensa especializada y la consultora KPMG Football, Gazprom aporta 40 millones de euros (US$ 45 millones) por año a la Champions League y Europa League.

El grupo ruso patrocina la Champions League desde 2012 y el año pasado había renovado el contrato con la UEFA hasta 2024. También respaldó la Eurocopa 2020 (disputada en 2021 por la pandemia) y debía estar ligado a la Eurocopa 2024.

Hace unos días, el equipo alemán Schalke 04 rompió todo vínculo con la empresa de gas rusa, que era su principal patrocinador. Por ello decidió retirar de sus camisetas el nombre y el logotipo de esa compañía.

El contrato entre ellos comenzó en 2007. En la firma del acuerdo, en la que estuvo el propio presidente Vladimir Putin, alcanzaba los 25 millones de euros anuales (US$ 28 millones), superando los 20 millones de euros (US$ 25 millones) que recibía el Bayern Múnich de Deutsche Telekom.

FIFA presentó primeras medidas contra Rusia. (Foto: GEC)

San Petersburgo sin final en Champions

La guerra en Ucrania deja a San Petersburgo (Rusia) sin la final de la Champions League, que ha sido trasladada a París por la UEFA. El cambio supone un impacto de unos 60 millones de euros, una importante inyección económica que ya no percibirá por albergar el partido más importante del año a nivel de clubes.

La decisión del Comité Ejecutivo de la UEFA, de mover la gran final del San Petersburgo Arena al estadio de Saint-Denis en París se debe a “la grave escalada de la situación de seguridad en Europa”, según el comunicado del máximo organismo del fútbol europeo.

Rusia sin Mundial Qatar 2022

Además, Rusia quedará eliminada de la repesca mundialista que debía enfrentarla a Polonia en la primera ronda, en Moscú el 24 de marzo, y posteriormente el 28. Si vencían a los polacos se iban a enfrentar al ganador del República Checa vs Suecia.

La UEFA, además, expulsará al Spartak de Moscú, de la Liga Europa, competición en la que debía enfrentarse al Leipzig en octavos de final.

VIDEO RECOMENDADO

Rusia invade Ucrania mientras ciudadanos la abandonan


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

Accidente mortal en Rusia: tres fallecidos tras caída de bus al río

Rusia usó munición de racimo cerca a emblemático castillo de Harry Potter en Ucrania

Francia en su máximo nivel de alerta antiterrorista tras el atentado en Moscú

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios