:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XAPVGZFDGNGNBCLFFV2YWWWMIM.jpg 420w)
El miércoles 4 de abril se aprobó en el Pleno del Congreso el dictamen que autoriza el retiro facultativo de hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT) o S/ 18,400 para todos los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). El proyecto de ley recibió 107 votos a favor y ocho en contra.
LEE TAMBIÉN: Conoce cuál es el precio de la gasolina hoy en los grifos de Lima y Callao
La propuesta aprobada en el Pleno fue la elaborada por la Comisión de Economía, aprobada el 12 de abril. Esta planteaba que todos los afiliados, sean aportantes activos o no, puedan retirar su dinero del fondo.
Este detalle marca una diferencia con el dictamen aprobado el martes pasado en la Comisión de Trabajo, que establecía el mismo monto de retiro, pero solo en los casos de las personas que no cuenten con tres meses consecutivos de aportes al sistema.
Al respecto, Joaquín Rey, portavoz de la Asociación de AFP, señala que la medida aprobada representaría un desembolso de hasta S/ 31 millones.
Si bien aún no se conocen las fechas exactas para el desembolso del dinero, ya que aún no entra en vigencia la Ley como tal, la propuesta establece que el desembolso se realizará en tres partes de la siguiente manera:
El retiro extraordinario de los fondos se realiza de la siguiente manera:
Contenido GEC