Economía

Retiro de AFP: ¿El Poder Ejecutivo observará la norma? Esto respondió Sagasti

El mandatario aseguró que el Gobierno ya se encuentra analizando la ley publicada por el Congreso y que permitirá el retiro de hasta S/ 17,600 de los fondos de las AFP.

El presidente de la República, , se pronunció este viernes sobre la promulgación por insistencia de la ley que autoriza el retiro de hasta S/ 17,600 de las administradoras de fondos de pensiones (AFP) por parte del Congreso.

Según el mandatario, el Poder Ejecutivo ya tiene conocimiento de la norma aprobada, por lo que ahora se tomará “el tiempo que sea necesario” para decidir si se envía o no al Tribunal Constitucional (TC) a fin de poner una demanda de inconstitucionalidad e impedir el retiro de fondos.

Lo que haremos es tomarnos nuestro tiempo. Analizaremos en detalle la ley que se ha pasado por insistencia y en el momento oportuno el Poder Ejecutivo dará su opinión sobre el caso”, dijo Sagasti durante una visita al Instituto Nacional de Salud (INS).

Estamos examinando, evaluando eso (acudir al TC) con tranquilidad, no hay ningún apuro para tomar ese tipo de medidas. Lo seguimos analizando y estudiando con la calma, tranquilidad y seriedad que un tema tan delicado [merece]”, añadió.

El presidente aseguró que la ley beneficia solo a un grupo reducido de personas en comparación al número de peruanos afectados por la pandemia del COVID-19, pero que de todas formas “se les prestará atención”.

Por eso estamos viendo la conveniencia y qué efectos negativos podría tener. Cualquier persona sabe que si se saca una cantidad muy grande de dinero en muy poco tiempo se puede producir un disturbio en lo que es la estabilidad financiera”, puntualizó.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha adelantado en fechas pasadas que recomendará al Gobierno mandar la norma al TC por los vicios de inconstitucionalidad que presenta, además de la posibilidad de dejar sin pensiones a algunos aportantes.

Presidente Sagasti

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Retiro de AFP: Poder Judicial podrá retener el 30% a padres que no pasen pensión a hijos | VIDEO

Liberación de CTS 2024: ¿Desde cuándo podrás acceder al retiro de tu dinero?

Más en Economía

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad