Economía

Retiro de AFP: Así puedes solicitar los S/ 17,600 si estás en el extranjero

La SBS publicó un cronograma para ordenar las solicitudes de retiro de AFP. La fecha está definida de acuerdo al último dígito de tu DNI.

Los afiliados a las pueden solicitar el retiro de hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT) de sus fondos previsionales de acuerdo al último dígito de su DNI.

¿Pero qué sucede si el afiliado no se encuentra en el Perú? ¿Puede retirar los S/ 17,600 de su AFP? La respuesta breve es que sí; no obstante, el trámite es ligeramente distinto.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Cómo recibiré mi dinero si decido retirar menos de S/ 17,600 de mi AFP?

Para registrar tu solicitud para acceder al retiro de tu AFP, solo debes ingresar a la plataforma habilitada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS): . Luego deberás completar los datos que te piden.

El proceso es el mismo al inicio. Debes seleccionar tu tipo de documento, ingresar el número del mismo y su dígito verificador, la fecha de nacimiento y validar tu identidad con los datos de tu DNI.

Al momento de elegir la cuenta en donde se realizará el desembolso debes seleccionar la opción de “Pago en banco del extranjero”.

Aquí deberás ingresar una serie de nuevos datos, como tu país, ciudad y dirección de residencia. También información del banco destino, como la ciudad donde se ubica, y los nombres y apellidos registrados en dicha entidad financiera.

Por último tienes que completar la información de tu cuenta en el banco extranjero, como la moneda del banco destino, el tipo de cuenta, el número de cuenta, un documento donde figure este número, y otros datos.

Una vez terminada la solicitud, ingresas tu dirección de correo electrónico y tu número de celular, confirmas los datos, y listo. Tu pedido fue enviado.

¿Cuándo recibiré los S/ 17,600?

El dinero de los afiliados será repartido de la siguiente manera:

El valor de la UIT a tomar en cuenta para el retiro facultativo es aquel que se encuentre vigente a la fecha de presentación de la solicitud por parte del afiliado ante la AFP. Actualmente es equivalente a S/ 4,400.

Las AFP divulgarán en su sitio web o la del gremio que las representa (Asociación de AFP) toda información de carácter general y sobre el estado del trámite de los afiliados.

Las compañías también serán responsables de realizar la retención judicial o convencional solo respecto de aquellos pronunciamientos derivados de deudas alimentarias, hasta por un máximo del 30% del monto retirado en cada armada.

Cronograma para acceder al retiro

La SBS publicó un cronograma para ordenar las solicitudes de retiro de AFP. La fecha está definida de acuerdo al último dígito de tu DNI:

VIDEO RECOMENDADO

Retiro de la CTS: ¿cuáles son los pasos para retirar el 100% de tu dinero?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Retiro de AFP: Poder Judicial podrá retener el 30% a padres que no pasen pensión a hijos | VIDEO

Liberación de CTS 2024: ¿Desde cuándo podrás acceder al retiro de tu dinero?

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro