Economía

Retiro AFP: cómo solicitar el retiro de hasta 17.600 soles y cuándo recibiré el dinero

El registro de las solicitudes para retirar hasta S/ 17.600 de tu AFP se realiza de forma gratuita y virtual.
Desde el pasado 27 de mayo, los afiliados a la AFP vienen presentando las solicitudes para el retiro de hasta S/ 17,600 de sus fondos. (Foto: Andina)

Los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) continúan presentando sus solicitudes para el , que equivalen a S/ 17,600, de sus fondos individuales. El trámite inició el pasado 27 de mayo tras la aprobación de la Ley Nº 31192 que permite este retiro excepcional.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Quiénes pueden retirar hasta S/ 17,600 de sus cuentas previsionales?

Según señala la norma, todos los afiliados activos del Sistema Privado de Pensiones (SPP) que tengan un saldo mayor a cero en su fondo, podrán acceder al de pensiones, excepto los que califiquen para acceder al régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA).

La Ley Nº 31192 también especifica que el trámite para el de pensiones de las AFP es gratuito y virtual. Se podrá realizar a través de , de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m. Para ello, se estableció un cronograma en base al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) del afiliado. A continuación, todos los detalles.

El afiliado tiene plazo hasta el próximo 24 de agosto para presentar la solicitud de retiro, por única vez, ante su AFP respectiva. (Foto: GEC)
MÁS INFORMACIÓN: ¿En qué entidades financieras puedes cobrar tu dinero?

RETIRO AFP: CÓMO SOLICITAR EL ACCESO DE HASTA 17.600 SOLES Y CÓMO SERÁ EL DESEMBOLSO

Los afiliados que quieran acceder a los S/ 17,600 de sus fondos de pensiones deberán presentar una solicitud de retiro, por única vez, ante su AFP respectiva. Para realizar el trámite, tienen plazo hasta el próximo 24 de agosto.

¿CÓMO REGISTRAR MI SOLICITUD DE RETIRO?

Primero, debes ingresar a la página . Una vez dentro, sigue estos pasos:

Página oficial de la AFP. (Foto: AFP)

VERIFICACIÓN DE TU IDENTIDAD

Ingresa los siguientes datos de tu Documento Nacional de Identidad (DNI):

Si los datos ingresados son correctos, podrás continuar con la solicitud. De no ser así, después de tres intentos, por seguridad se bloqueará tu registro durante 24 horas.

Página oficial de la AFP. (Foto: AFP)

CUENTA DE APORTES VOLUNTARIOS DE LIBRE DISPONIBILIDAD

Durante el proceso se te informará los beneficios de la cuenta de Aportes Voluntarios de Libre Disponibilidad, una alternativa que ofrece cada AFP para que deposites tu dinero. Estas cuentas son independientes a tu fondo de pensiones, además, ofrecen una mayor rentabilidad y la posibilidad de hacer retiros en cualquier momento. Luego de ver esta notificación, solo debes dar clic a “entendido”.

Página oficial de la AFP. (Foto: AFP)

MONTO A RETIRAR

La plataforma te mostrará el saldo disponible de tu AFP y se deberá ingresar el monto que se desea retirar. Hay que tener en claro el monto, dado que solo puedes realizar una única solicitud de retiro.

DÓNDE GUARDAR TU DINERO

El siguiente paso es “Decide si deseas transferir el total de tu retiro, o una parte, a la cuenta de aportes voluntarios de libre disponibilidad de la APF”. Si marcas “SI”, deberán ingresar el monto a transferir a la cuenta de Aportes voluntarios de libre disponibilidad y elegir el tipo de entre 3 tipos de fondo, donde desees invertir tu dinero. Si marcas “NO”, todo el monto de tu retiro será transferido a la entidad financiera que indique.

Página oficial de la AFP. (Foto: AFP)

ELIGE EL MEDIO DE PAGO

En esta parte debes seleccionar la entidad financiera en Perú y completar los datos de la dirección de domicilio. Luego se debe elegir la forma en que se quiere recibir el dinero. Si es en una cuenta banca bancaria, se debe seleccionar depósito, ingresar el banco o número de cuenta. Si la persona no tiene cuenta, puede recibir el dinero en la ventanilla de agencia bancaria.

INGRESA TUS DATOS DE CONTACTO Y VERIFICA LA INFORMACIÓN ENVIADA

En esta parte del registro se debe ingresar los siguientes datos de contacto: correo electrónico y tu número de celular, el cual debe estar a nombre del afiliado. Luego, debes verificar toda la información enviada. Finalmente se mostrará una pantalla confirmando el ingreso de tu solicitud con éxito y todos tus datos.

Página oficial de la AFP. (Foto: AFP)

¿CÓMO Y CUÁNDO RECIBIRÉ HASTA S/ 17,600?

El desembolso del dinero se realizará en tres armadas y de la siguiente manera:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024: ¿Cuándo iniciar con tu solicitud si tu DNI termina en 3,4,5 o 6?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo sé cuándo me toca realizar mi solicitud y dónde debo hacerla?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo retirar desde hoy hasta 4 UIT y cuál es el cronograma con el último dígito de tu DNI?

A partir de hoy ya se puede solicitar el retiro de hasta 4 UIT de las AFP

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad