Economía

Retiro AFP 2020: el pago de los 17.200 será cobrado con diferentes pasos

Si bien la Ley N°31068 aprobada por el Congreso de la República permite el retiro de 17.200 soles de las AFP, solo se han brindado algunos detalles para este proceso.

Durante el breve Gobierno de Manuel Merino, el Congreso de la República aprobó un que permitía el retiro de fondos para los beneficiarios de las AFP. En el Diario Oficial El Peruano se publicó la , que oficializaba este retiro de los fondos de aportes a los que estuvieran afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de pensiones con ciertas restricciones.

Esta ley se dio en medio de una crisis política en la que el Perú se encontraba luego de que el Congreso de la República votara a favor de la vacancia del ex-presidente Martín Vizcarra. Esto provocó numerosas movilizaciones en el territorio nacional que terminaron con la vida de dos jóvenes estudiantes y la renuncia de Manuel Merino a la presidencia.

Además, el mundo aún se encuentra en plena pandemia del coronavirus (COVID-19), una terrible enfermedad que ha provocado más de 35 mil fallecidos en todo el Perú y que ha paralizado la economía desde marzo. Por estos motivos, el congreso decidió aprobar la ley y así beneficiar a aquellas personas que se encuentran sin un empleo fijo.

Por su parte, la ha manifestado que esta medida perjudicará a largo plazo a los contribuyentes, pero también dispuso algunas reglas y pasos para este retiro de hasta 17.200 soles de sus instituciones. ¿Cómo será el pago de este Retiro AFP? En esta artículo te contamos todo lo que se sabe.

¿CÓMO SERÁ EL PAGO DE LOS 17.200 SOLES DEL RETIRO DE AFP?

Se promulgó la ley que autoriza el retiro de hasta 4 UIT (S/ 17,200) de los fondos de las AFP (Foto: Fernando Sangama / GEC)

En primer lugar, se debe precisar que solo podrán hacer efectivo el cobro total los afiliados a una , que comprenden Habitat, Profuturo, Integra o Prima y que no hayan aportado a sus fondos para pensiones hasta el 31 de octubre del 2020 por 12 meses consecutivos.

Ahora, el desembolso como tal se hará en 3 partes:

Lastimosamente, el pago de los 17.200 soles no se dará en un solo giro, como muchos creían. Además, la SBS no ha precisado el proceso para realizar este proceso de retiro, pero pronto lo oficializarán. Desde la promulgación de la ley, tienen 15 días calendario para determinar el procedimiento.

Es decir, se estaría publicando el próximo jueves 3 de diciembre. A partir de entonces, se comenzará la presentación de solicitudes, según el cronograma que se establezca. Es probable que las solicitudes empiecen a presentarse el lunes 7 de diciembre, y se extiendan hasta fines de febrero del 2021 (mes que se cumple los 90 días calendario).

¿QUIÉNES PODRÁN ACCEDER AL RETIRO DE HASTA 17.200 SOLES DE LAS AFP?

Retiro de AFP. (Foto: Fernando / Sangama)

VIDEO RECOMENDADO

Retiro AFP: comunicados de cada una de las AFP sobre el retiro de hasta 17.200 soles

Retiro AFP: comunicados de cada una de las AFP sobre el retiro de hasta 17.200 soles

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024: ¿Cuándo iniciar con tu solicitud si tu DNI termina en 3,4,5 o 6?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo sé cuándo me toca realizar mi solicitud y dónde debo hacerla?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo retirar desde hoy hasta 4 UIT y cuál es el cronograma con el último dígito de tu DNI?

A partir de hoy ya se puede solicitar el retiro de hasta 4 UIT de las AFP

Más en Economía

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro

Regulación de las apuestas deportivas brindará ventajas a los usuarios, a las compañías y al estado