Economía

Afiliados de las AFP ya reciben el primer desembolso de S/ 4,400: AQUÍ todo los detalles del pago

Aldo Ferrini, gerente de AFP integra, indicó que su entidad ya depositó hasta el viernes a más de 81,000 personas.

A un día de cumplirse un mes del proceso de solicitud del de los fondos de pensiones, las AFP informaron que ya vienen depositando a sus afiliados del primer grupo del cronograma oficial.

Según AFP Integra, desde el último miércoles 23 de junio van realizando los pagos y hasta ayer ya desembolsaron un valor de S/ 400 millones para 81,000 personas que pertenecen al primer tramo, quienes pueden acceder hasta el monto de S/ 4,400.

LEE MÁS: Retiro AFP: Conoce AQUÍ el motivo para que retengan parte del dinero de tu fondo de pensiones

En Integra casi 800,000 ya solicitaron su retiro y lo irán realizando seguro con las nuevas fechas que se han programado. A los que ya hemos entregados son los del primer dígito (en referencia al número con que termina su DNI)”, comentó Aldo Ferrini, gerente de la Administradora, a este medio.

También mencionó que más del 50% de sus afiliados han solicitado un promedio de S/ 10,000 de sus fondos de pensiones.

Con respecto a los problemas de acceso para el registro que se quejaban los usuarios, Ferrini reconoció que en los primero días del cronograma hubo gran demanda que saturaron la web, pero luego se fue solucionando.

El nivel de rechazo en los bancos fue del 1% por algún error en la cuenta, pero se puede volver entrar al sistema y corrigen el error, pero con el Banco de Crédito si tuvo problemas de rechazo en un 15% y eso genera cierto malestar, precisó.

TAMBIÉN LEE: Retiro AFP: qué hago si olvidé registrar mi solicitud en la fecha que indicaba el cronograma

Por su parte, AFP Hábitat y Profuturo AFP también vienen realizando los depósitos correspondientes al primer tramo del retiro.

¿Cuándo entregarán las AFP hasta S/ 17,600?

El dinero de los afiliados será repartido de la siguiente manera:

El valor de la UIT a tomar en cuenta para el retiro facultativo es aquel que se encuentre vigente a la fecha de presentación de la solicitud por parte del afiliado ante la AFP. Actualmente es equivalente a S/ 4,400.

PUEDES LEER: Retiro AFP: ¿Qué beneficios tienen los fondos que ofrece la cuenta de aportes de libre disponibilidad?

Las AFP divulgarán en su sitio web o la del gremio que las representa (Asociación de AFP) toda información de carácter general y sobre el estado del trámite de los afiliados.

Las compañías también serán responsables de realizar la retención judicial o convencional solo respecto de aquellos pronunciamientos derivados de deudas alimentarias, hasta por un máximo del 30% del monto retirado en cada armada.

Nuevo cronograma para solicitar el retiro

Si tu DNI termina en:Debes ingresar tu solicitud los días:
024 y 25 de junio
124 y 25 de junio
228 y 30 de junio
328 y 30 de junio
41 y 2 de julio
51 y 2 de julio
65 y 6 de julio
75 y 6 de julio
87 y 8 de julio
97 y 8 de julio

¿Quiénes aplican para el retiro de S/ 17,600?

Se estima que unos 5′623,000 afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP) podrán realizar la solicitud. Sin embargo, según la SBS, no podrán efectuar este trámite aquellos que califiquen para acceder al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA).

Además, se informó que los fondos retirados mantienen su condición de intangible, excepto aquellas retenciones judiciales por deudas alimentarias, hasta un máximo de 30% de lo retirado.

Por ello, el procedimiento establecido por la SBS indica que las administradoras de los fondos deberán revisar las cuentas para evaluar los ingresos de abril 2020 a marzo 2021, considerando como fecha de corte el 30 de abril del 2021, para saber si acceden al REJA.

LEE TAMBIÉN: Retiro de AFP: ¿Los afiliados podrán acceder a los S/ 17,600 de sus fondos previsionales?

El REJA es un régimen especial de jubilación creado para las personas que se encuentran en situación de desempleo que les permite acceder al 95.5% de su fondo de pensiones. Para aplicar a este tipo de jubilación debes tener 50 años de edad si eres mujer o 55 años en el caso de los hombre. Además, debes estar desempleado durante 12 meses o más consecutivos. Este periodo se cuenta desde el mes anterior a la presentación de tu solicitud.

Si en el tiempo que oficialmente quedaste sin empleo, pero tuviste ingresos de cuarta categoría, es decir, como trabajador independiente, estos no pueden haber sido superiores a 7 UIT o S/ 30,800.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Feriado: ¿Cuánto recibiré por laborar el 29 de junio?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024: ¿Cuándo iniciar con tu solicitud si tu DNI termina en 3,4,5 o 6?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo sé cuándo me toca realizar mi solicitud y dónde debo hacerla?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo retirar desde hoy hasta 4 UIT y cuál es el cronograma con el último dígito de tu DNI?

A partir de hoy ya se puede solicitar el retiro de hasta 4 UIT de las AFP

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios