Economía

Retiro AFP: cómo realizar la solicitud de retiro de los 17.200 soles si vivo en el extranjero

Ya se dio a conocer el cronograma para ingresar el registro de solicitudes con el fin de que los afiliados puedan acceder al retiro extraordinario. Los aportantes que se encuentran en el extranjero, ¿cómo podrán realizar sus trámites? Aquí todos los detalles

La Superintendencia de Bancas, Seguros y AFP (SBS) anunció que las solicitudes para el , equivalente a 4 UIT, podrán realizarse a partir del miércoles 9 de diciembre, siempre y cuando no cuenten con acreditación de aportes por al menos 12 meses consecutivos hasta el 31 de octubre de 2020.

MÁS INFORMACIÓN: LINK PARA SABER SI PUEDES RETIRAR TU AFP

Asimismo, la Asociación de AFP dio a conocer el con el fin de que los afiliados puedan acceder al retiro extraordinario. Cabe precisar que las fechas programadas se establecieron de acuerdo con el número final del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Por otro lado, trámite será gratuito y completamente virtual, sólo deberás ingresar al sitio web , de manera que puedas registrar tu solicitud de retiro en forma rápida y sencilla. En esa línea, qué pasa con los aportantes que se encuentran residiendo en el extranjero, ¿cómo podrán realizar sus trámites? Aquí todos los detalles.

SBS anunció que las solicitudes para el retiro de fondos por hasta 17.200 soles, equivalente a 4 UIT, podrán realizarse a partir del miércoles 9 de diciembre (Foto: Leandro Britto / GEC)

CÓMO REALIZAR LA SOLICITUD DE RETIRO SI VIVO EN EL EXTRANJERO

Paso a paso cómo registrar tu solicitud si estás en el extranjero:

  1. Las personas que soliciten la devolución de sus aportes que viven en el extranjero (al igual que los que residen en Perú), deberán realizar la solicitud ingresando al portal habilitado por la Asociación de AFP:
  2. Una vez allí, deberás validar tu información, como DNI, Dígito Verificador, fecha de nacimiento.
  3. Finalmente, deberás colocar la cuenta que tienes en el extranjero para que allí te realicen el abono en el tiempo establecido por la ley.
  4. Recuerda que podrás ingresar las solicitudes en el horario de lunes a viernes, de 8 AM a 8 PM y según el último dígito de tu DNI.
La Asociación de AFP dio a conocer el cronograma para ingresar el registro de solicitudes con el fin de que los afiliados puedan acceder al retiro extraordinario (Foto: GEC)

CUÁL ES EL CRONOGRAMA PARA EL REGISTRO DE SOLICITUDES

Según el último dígito del documento de identidad nacional (DNI), el cronograma ha sido establecido de la siguiente manera:

Retiro AFP: comunicados de cada una de las AFP sobre el retiro de hasta 17.200 soles

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024: ¿Cuándo iniciar con tu solicitud si tu DNI termina en 3,4,5 o 6?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo sé cuándo me toca realizar mi solicitud y dónde debo hacerla?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo retirar desde hoy hasta 4 UIT y cuál es el cronograma con el último dígito de tu DNI?

A partir de hoy ya se puede solicitar el retiro de hasta 4 UIT de las AFP

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad