Economía

¿Qué recomendaciones considerar si deseas empezar a ahorrar?

Conoce algunos consejos para que puedas empezar a ahorrar sin mayores problemas.

Ahorrar es uno de las prácticas más necesarias para salvaguardar tus bolsillos, aunque no es nada sencillo hacerlo. Existen muchas recomendaciones para , pero hace falta una motivación para empezar a hacerlo en serio y así cuidar tu economía.

Mira también:

Existen diferentes alternativas para iniciar con esta práctica, como reduciendo tu número de tarjetas, disminuyendo las salidas al mes, comprando menos comida por delivery o revisando tu presupuesto, entre otras. Además, será importante comprender el momento en el que estás en tu vida, que seas consiente que por estadística en algún momento no tendrás trabajo y por ello es importante ahorar.

Recuerda que si no estás ahorrando es porque lo estas gastando todo y no siempre se soluciona ganando más, que lejos de ser posible en el corto plazo, resulta que cuando ganas más, tienes otros nuevos gastos, es decir, tienes un hábito de gastar y no de ahorrar, cuando pasa eso, aunque vivas 200 años no ahorraras, es tiempo de tomar decisiones valientes.

Si quieres empezar a ahorrar, será importante que cambies tu estilo de vida o pruebes algo diferente, por ejemplo, implementa un presupuesto personal y si ya lo tienes, revisa ese presupuesto y has un espacio para el rubro “ahorros” en la parte de gastos necesarios, así lo indicó Alfredo Marín, sub gerente de Pasivos Retail de BanBif.

Por ello, el directivo brinda tres recomendaciones para ahorrar en este contexto y gastar de manera más eficiente que vaya de la mano con nuestro presupuesto:

Además, es muy importante hacer un alto y evaluar cómo se ha comportado nuestras finanzas, cómo voy alcanzando o alejándome de mis objetivos, por ejemplo, si llevo trabajando 10 años y aún no tengo la inicial para un departamento y vivo en uno alquilado, debo planear cómo superar esta fase o cambiar de objetivo, tal vez un terreno que me permita capitalizarme, todo esto lleva a evaluar en qué gastar o en qué no gastar. De esta manera, tendrás un mejor planeamiento financiero a nivel personal.

VIDEO RECOMENDADO

Economía familiar: Peruanos se las ingenian ante el alza de precios

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Rentabilidad: ¿Qué es y por qué es tan importante para tu billetera?

Inflación nacional continúa su tendencia a la baja

Ahorro en dólares: Evite los errores al iniciar un ahorro en esta moneda

Día Mundial del Ahorro: ¿Cómo enfrentar la recesión económica?

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad