Peruanos esperan más acciones a favor de los usuarios de parte del gobierno
Peruanos esperan más acciones a favor de los usuarios de parte del gobierno

Playtech, el mayor proveedor mundial de software de juego y apuestas deportivas en línea, ha publicado un libro electrónico centrado en la industria del juego en América Latina, explora las preocupaciones e intereses del público, proporcionando una visión experta sobre el juego responsable en la región.

Peruanos esperan más acciones a favor de los usuarios de parte del gobierno
Peruanos esperan más acciones a favor de los usuarios de parte del gobierno

Los resultados del Informe sobre Juego Responsable muestran que la mayoría de los peruanos esperan que el sector esté regulado por completo, luego de que el año pasado se aprobara la ley 31557 (que regula la explotación de los juegos a distancia y apuestas deportivas) y este 2023 se aprobara la ley 31806, que hace modificaciones a la anterior norma. Además, se viene haciendo ajustes en el reglamento final. Las respuestas a la encuesta de consumidores muestran que los jugadores peruanos esperan un mercado de apuestas más seguro, más fiable y más capaz de proteger su bienestar, con una normativa que establezca directrices claras para los jugadores.

Para el 75% de peruanos parte del estudio, el gobierno puede hacer más para reducir los riesgos relacionados con el juego y las apuestas online. El 38% señaló que el gobierno debe ser mucho mejor y tomar más decisiones, casi la misma cifra (37%) que considera que el gobierno podría hacer más. Por su parte, solo un 9% de los encuestados considera que el gobierno hace lo suficiente y un 3% que hace demasiado.

Los encuestados también fueron consultados si creen que el sector del juego debería adoptar directrices más claras para reducir los posibles riesgos relacionados con el juego. Un 40% señala que el sector podría hacer más, mientras que un 38% considera que la industria debe mejorar mucho. Al contrario, un 11% cree que el sector ya hace suficiente y un 5% considera que hace demasiado por tener las reglas claras.

Según el informe, los peruanos no ven los juegos de casino y las apuestas deportivas como un problema, con un 94% de encuestados que señalan ser jugadores responsables. Un 61 % de los participantes dijo que juega por diversión, mientras que un 33 % indicó que no afecta su vida. Por su parte, un 2 % dijo no estar seguro de qué es juego responsable, mientras que otro 2 % señaló tener problemas con el juego.

En Perú, donde recientemente se ha aprobado una legislación sobre el juego y las apuestas deportivas, el 82 % de los encuestados indicó que había jugado online en los últimos seis meses, mientras que el 18 % señaló que no lo había hecho. Sobre lo que entienden por juego responsable, los datos muestran que el 57 % afirmó no sentir ansiedad por el juego y el mismo número (57 %) cree que es sólo jugar durante un tiempo limitado al día. Ambas acciones demuestran ser capaces de tener control sobre el juego.

El Informe de Juego Responsable fue desarrollado por Playtech, impulsado por el compromiso de la compañía de promover y permitir una experiencia de juego segura y justa, así como elevar continuamente los estándares en la industria global del entretenimiento del juego. La nueva versión del estudio contiene importantes actualizaciones y sorprendentes resultados de la encuesta realizada a 2500 personas en América Latina. Argentinos, brasileños, chilenos, peruanos y colombianos compartieron sus experiencias como jugadores en línea, dando como resultado una visión detallada de las percepciones de este público sobre el mercado latinoamericano, incluyendo perspectivas nunca antes publicadas.

Aumentar la seguridad y la confianza en las regulaciones, un área con potencial de crecimiento en Brasil, están entre las prioridades de Playtech, que, entre otros productos, desarrolla Playtech Protect, una herramienta que utiliza el apoyo de la Inteligencia Artificial para identificar los factores de riesgo que pueden representar una amenaza para los jugadores y ofrece mensajes de juego e interacciones con los clientes más seguras hechas a medida. Sin embargo, este enfoque en la protección depende de prácticas empresariales responsables, que a su vez requieren el apoyo de los gobiernos para prosperar.

Mor Weizer, CEO de Playtech señala: “El mercado de apuestas deportivas está creciendo exponencialmente en América Latina y, para mantener este crecimiento y sacar el máximo provecho de esto, la industria necesita hacer uso de las tecnologías disponibles y hacerlo de forma segura. Estamos trabajando incansablemente para asesorar a los mercados en materia de regulación, desarrollar tecnologías que apunten a proteger a los jugadores y mejorar la oferta de estas herramientas que es buscada por el público en todos los países que recabamos en nuestro último estudio”.

Charmaine Hogan, jefa de Asuntos Regulatorios de Playtech, añadió: “También es importante destacar que la transparencia en las apuestas en línea beneficia tanto a sus usuarios como a las empresas que ofrecen este servicio, ya que todos se sienten más seguros en este entorno. La participación de los gobiernos es esencial para lograrlo, lo que se refleja en los resultados de nuestro informe. Hemos seguido actualizando este informe, cuya primera versión se publicó en 2022, y dado que el potencial de crecimiento del mercado no hace más que aumentar, también la urgencia de buscar mejores condiciones para esta industria. Debemos tratar esta oportunidad con responsabilidad”, concluye.

El Informe sobre Juego Responsable está disponible gratuitamente a través de .

Contenido sugerido

Contenido GEC