Economía

Pensión mínima para los jubilados de la Ley N°19990 sube a S/500

El alza para los pensionistas del Decreto Ley 19990 variará entre S/35 y S/85 soles. También se incrementará en 35% las pensiones por viudez, orfandad y ascendencia.

Después de 18 años, el Gobierno decidió incrementar las del Decreto Ley N°19990. Ahora la pensión mínima para los jubilados de este régimen será de S/500, un monto mayor en S/85 frente a los S/415 que se entrega actualmente, según anunció el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.

"Hemos aprobado en el Consejo de Ministros un reajuste a las pensiones del régimen de la Ley N°1990, es el primer reajuste que se hace después de 18 años [...] La pensión de S/415, que es el piso que tiene este régimen, se le está haciendo un reajuste de S/85 para llevarlo a S/500. Este va a ser el nuevo piso [de la pensión] del Decreto Ley N°19990", sostuvo Oliva en conferencia de prensa.

Indicó que el resto de pensionistas también recibirán un aumento proporcional y la escala más alta (con una pensión actual de S/857) recibirá un aumento de S/35 para llegar a S/893.

De otro lado, Oliva señaló que se ha dispuesto un aumento plano de S/35 para quienes reciben una pensión por viudez, orfandad y ascendencia.

"También se está aumentado la pensión a las personas que por uno u otro motivo tienen una pensión menor a S/415 con una fórmula que va a estar especificada en el decreto supremo de manera proporcional a este aumento máximo de S/85".

El titular del MEF explicó que el ajuste de las pensiones responde al incremento de la recaudación tributaria registrado el año pasado. "Es una medida fiscalmente responsable. Hemos hecho los números y estamos completamente seguros que el Estado peruano va a poder responder a este gran reclamo que había hace 18 años", acotó.

A su turno, el primer ministro, Salvador del Solar, destacó el aumento para los pensionistas. "Ratificar el compromiso del Gobierno con los trabajadores con los trabajadores que han trabajado toda su vida y ahora son pensionistas. Estamos hablando de más de medio millón de personas que son pensionistas de la Ley N°19990", agregó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

ONP: Fecha de pagos para jubilados del régimen 19990 y 20530

ONP: de cuánto es el incremento en la pensión a los jubilados desde febrero

Pensiones ONP: Conoce el cronograma de pagos para jubilados que inicia el martes 8 de noviembre

Pensiones ONP: conoce el cronograma de octubre para el pago a jubilados

Relacionadas

Puno: Capturan a abuelita de 72 años que estaba en 'lista de los más buscados'

Cajamarca: Niños mueren tras ingerir potente purgante para animales que les dio su madre para desparasitarlos

Mujer le cobró 68 dólares a un sujeto para que abusara sexualmente de su hija de 11 años

Día del Trabajo: ¿Te tocó laborar este 1 de mayo? ¡Entonces tienen que pagarte el triple!

Más en Economía

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro

Regulación de las apuestas deportivas brindará ventajas a los usuarios, a las compañías y al estado