Economía

Nuevo Crédito Mivivienda: Sepa cómo acceder al préstamo hipotecario sin un historial crediticio

Revisa aquí el procedimiento para acceder al préstamo hipotecario financiado por el Estado.
Conoce más detalles sobre el Nuevo Crédito Mivivienda. (Foto: GEC)

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que 36,123 familias accedieron a una vivienda entre enero y agosto de este año a través de los programas habitacionales que brinda el Estado. En ese sentido, el sueño de la casa propia se puede hacer realidad con el Nuevo Crédito Mivivienda, ¿pero califico al beneficio si no cuento con un historial crediticio?

LEE TAMBIÉN: Revisa los precios más baratos de la gasolina en los grifos de Lima

Cabe señalar que el Nuevo Crédito Mivivienda es un préstamo hipotecario que te permite comprar cualquier casa, construir en terreno propio o aires independizados y mejorar tu vivienda.

Este crédito financiado por el Fondo Mivivienda (FMV) es canalizado a través de las Instituciones Financieras Intermediarias (IFI) a un beneficiario que cumpla con los requisitos establecidos.

El valor de la vivienda elegida debe estar entre los S/ 65,200 y S/ 464,200.

¿Cómo acceder al Nuevo Crédito Mivivienda si no tengo historial crediticio?

De acuerdo al Fondo Mivivienda, en el caso no tenga un historial crediticio se puede optar por el ahorro programado en las entidades financieras.

Esta medida te permite ir ahorrando para completar la cuota inicial y así también demostrarás la capacidad de comportamiento de pago.

En función a los meses de ahorro programado, la entidad financiera hará la evaluación y un vez que cumplas depositando puntualmente podrás calificar al Nuevo Crédito Mivivienda.

¿Cómo solicitar el Nuevo Crédito Mivivienda?

Para solicitar el Nuevo Crédito Mivivienda debes seguir los siguientes pasos:

¿Cuánto es el Bono del Buen Pagador?

Uno de los grandes beneficios de este crédito es el Bono del Buen Pagador (BBP). El Estado peruano brinda esta ayuda económica para el pago de la cuota inicial. Es no reembolsable, es decir, no se devuelve.

Además, si el beneficiario decide adquirir una vivienda ecosostenible, se le otorga el Bono Mivivienda Sostenible, cuyo valor actual es de S/ 5,400 y permite pagar una mayor cuota inicial para la compra del inmueble, ya que se suma al Bono del Buen Pagador.

VIDEO RECOMENDADO

Fin al uso obligatorio de mascarilla en Perú: desde cuándo, en qué lugares y qué se sabe sobre esta medida

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Nuevo Crédito Mivivienda: ¿Cuánto es el sueldo de los peruanos que acceden al préstamo hipotecario?

Nuevo Crédito Mivivienda: Conoce los pasos para solicitar de manera sencilla el préstamo hipotecario

Nuevo Crédito Mivivienda: ¿Cuánto es el financiamiento máximo que otorga este préstamo?

Nuevo Crédito Mivivienda: ¿Quiénes son los peruanos que acceden a este beneficio?

Más en Economía

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro

Regulación de las apuestas deportivas brindará ventajas a los usuarios, a las compañías y al estado

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo