Recuerda que los ingresos brutos incluyen tu sueldo base sin deducciones, como las correspondientes a AFP, EPS u otros descuentos adicionales. Foto: Freepik.
Recuerda que los ingresos brutos incluyen tu sueldo base sin deducciones, como las correspondientes a AFP, EPS u otros descuentos adicionales. Foto: Freepik.

Con la llegada de diciembre, muchos peruanos esperan recibir su gratificación, un ingreso adicional que suele ser bienvenido en esta temporada del año. Sin embargo, es crucial estar al tanto de los cambios en las normativas para asegurar un cálculo preciso. Este 2023, el método ha evolucionado, y aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Cómo Calcular tu Gratificación en Diciembre 2023: Paso a Paso

1. Suma tus ingresos brutos:

Para iniciar, suma todos tus ingresos sin ningún tipo de descuento, de los meses trabajados entre julio y diciembre. Recuerda que los ingresos brutos incluyen tu sueldo base sin deducciones, como las correspondientes a AFP, EPS u otros descuentos adicionales.

2. División entre julio y diciembre:

La suma obtenida se divide entre 6, correspondiente al segundo semestre laboral. La gratificación se paga cada seis meses, y este cálculo representa tu participación correspondiente.

3. Suma del porcentaje del Seguro de Salud (9% en 2023):

Agrega un porcentaje adicional al cálculo, que para el 2023 es del 9% para los que se encuentran registrados con EsSalud. Este porcentaje varía según el tipo de seguro de salud en el cual estés inscrito. Para los que estén en EPS, el porcentaje será del 6,75%. En caso el trabajador cuente con una asignación familiar por paternidad, esta también se incluye.

Cálculo de la CTS 2023: Ejemplo Práctico

Imaginemos que tu sueldo bruto es de S/1,000.00 y que llevas trabajando más de 6 meses en la empresa. Entonces, la suma de tus ingresos brutos acumulados de julio a diciembre ascienden a S/ 6,000. Siguiendo los pasos:

  • Suma de Ingresos Brutos: S/ 6,000
  • División Entre 6: S/ 6,000 ÷ 6 = S/ 1,000
  • Adición del Porcentaje del Seguro de Salud (9%): S/ 1,000 + (0.09 * S/ 1,000) = S/ 1,090

Con este nuevo método, puedes calcular tu gratificación de manera precisa. Asegúrate de considerar estos pasos al planificar tus finanzas para el cierre del año. Si tienes dudas específicas sobre tu situación, siempre es recomendable consultar con tu área de recursos humanos.

También es importante recordar al recibir tu gratificación este diciembre, que debes considerar opciones inteligentes para hacer crecer tu dinero. Joel Villanueva, CEO de ANKA, sugiere:

“Invertir tu gratificación puede ser una decisión estratégica para alcanzar tus metas financieras a largo plazo. Una buena forma de hacer esa inversión es a través de un fondo que trabaje el dinero para que crezca de manera pasiva”. ANKA, como nuevo fondo de inversiones peruano, te ofrece oportunidades de inversión accesibles y seguras, permitiéndote diversificar tu cartera y maximizar el potencial de tus ingresos adicionales. Planifica tu futuro financiero de manera responsable y descubre cómo ANKA puede ser tu aliado para hacer crecer tu patrimonio.

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Contenido sugerido

Contenido GEC