Economía

Gobierno aprueba reprogramación de créditos de Reactiva Perú con foco en el sector turismo

El decreto refiere que los créditos otorgados en el marco de Reactiva Perú podrán ser reprogramados previa evaluación de las entidades financieras.
Uno de los objetivos de la medida es reactivar el turismo. (Foto: GEC)

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció que ayer, en sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, se aprobó el Decreto de Urgencia que permite la reprogramación de créditos otorgados en el marco de Reactiva Perú.

MÁS INFORMACIÓN: Retiro de AFP 2022: ¿cómo saber cuánto dinero tengo en mi cuenta individual?

“El compromiso del Gobierno es claro y muestra de ello es la emisión de esta norma legal. El Plan de Emergencia del Sector Turismo es producto del esfuerzo conjunto de todos los actores del sector y las regiones”, señaló el titular del sector.

El decreto refiere que los créditos otorgados en el marco de Reactiva Perú podrán ser reprogramados previa evaluación de las entidades financieras. Para el caso de créditos entre S/ 90,001 hasta S/ 10 millones, aquellas personas que solicitaron los prestamos deben demostrar una caída en el nivel de ventas mayor o igual al 30% en el 2021 respecto del 2019.

Una vez aceptada la reprogramación, los empresarios podrán acogerse a las reprogramaciones y al periodo de gracia. El plazo máximo de acogimiento para las reprogramaciones es el 31 de diciembre de 2022.

Las entidades financieras podrán establecer un nuevo periodo de gracia para los beneficiarios de las reprogramaciones de hasta 24 meses. En el caso del sector turismo, se puede establecer un periodo de gracia de hasta 12 meses adicionales al plazo antes señalado, sujeto a la evaluación de la entidad financiera.

De otro lado, el decreto de urgencia también hace referencia a la tasa de interés de los créditos reprogramados. En ese sentido, se establece que esta no puede ser superior a la TCEA máxima obtenida en las subastas de los programas dictados por el Gobierno durante la pandemia.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

MEF modifica monto máximo de créditos otorgados a través de Reactiva Perú

Reactiva Perú: BCR subastó S/ 3,962.5 millones para créditos a tasas menores a 3%

MEF: Tasas de interés real de créditos de Reactiva Perú serán cercanas a cero

Más en Economía

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad