N5 ha captado la atención de grandes inversores en una reciente ronda.
N5 ha captado la atención de grandes inversores en una reciente ronda.

N5, compañía de software especializada para la industria financiera, como bancos, y seguros, abrió una unidad en Perú este año, ello con el objetivo de estar aún más cerca de sus clientes en la región. Esta empresa apunta a una expansión fuerte luego de haber captado la atención de grandes inversionistas.

Mira también:

Con unidades de negocio en varios países, su plataforma N5 Now brilla con luz propia luego de haber sido elegida la mejor del mundo por Microsoft, donde compitió con otras 3900 nominaciones de más de 126 países, lo que ha hecho que muchos actores clave del mercado financiero busquen una asociación con N5 para mejorar sus procesos internos como parte de la transformación digital global.

N5 es la única plataforma de sistemática comercial diseñada para el Openfinance (openbanking y openinsurance) que integra nativamente todos los softwares necesarios para la operación de una institución financiera, como CRM, BPMs, incentivos y omnicanalidad, lo que permite derribar la barrera natural que impide que un banco innove, ya que libera a estas instituciones de la complejidad de sus sistemas heredados.

N5 se adapta a los sistemas con los que ya cuenta la empresa para crear el ecosistema digital hecho a medida, lo que se nota también resultados como el aumento en 53% de la productividad y mejorar el NPS (satisfacción del cliente) en más de 21 puntos, además de reducir los costos de distribución en un 16%.

Con un crecimiento a tasas del 200% anual, una de las mayores tasas a nivel mundial, la compañía cuenta con un modelo especialmente diseñado de manera interna y tiene un equipo de colaboradores en Latinoamérica, que viene en crecimiento constante, con una extensa experiencia en la industria. Actualmente N5 se encuentra en 15 mercados, donde se puede resaltar Argentina, Brasil, Paraguay, Colombia, Perú, Panamá, entre otros.

N5 recibe inversiones de los mayores bancos internacionales y apunta a una expansión global
N5 recibe inversiones de los mayores bancos internacionales y apunta a una expansión global

Además, hay que resaltar que N5 cuenta con diversos clientes en Latinoamérica, que van desde bancos regionales hasta multinacionales, pasando también por fintechs o aseguradoras con larga tradición, entre las que se puede destacar a Mastercard, Sura, Santander, Credicorp Bank de Panamá y a la lista se sumó recientemente el Banco de Crédito del Perú (BCP).

Logran captar interés de inversores

Los inversores que participaron en la ronda son: Illuminate Financial, una empresa de capital de riesgo que cuenta con Limited Partners (LP) de algunas de las instituciones financieras más grandes del mundo, como J.P. Morgan, Citi, Barclays, BNY Mellon, S&P Global y Jefferies; Exor Ventures, la rama de inversiones de riesgo de Exor N.V., holding controlado por la familia Agnelli y accionista de Ferrari, Stellantis, CNHI y The Economist; Madrone Capital Partners, una empresa de capital privado asociada a la familia Walton, accionistas mayoritarios de Walmart; LTS Investments, la holding de inversiones, Telles y Sicupira; Arpex Capital, la holding de inversiones de los emprendedores André Street y Eduardo Pontes; y Overboost, una empresa de Venture Builder y gestión de fondos.

Para Julian Colombo, CEO de N5 Now, este movimiento fue impulsado por el deseo de contar con socios estratégicos de alto nivel que aporten la experiencia de mercado que estas empresas poseen. “Experimentamos un crecimiento exponencial de la demanda, superando nuestras previsiones más optimistas. En lugares donde aún no operamos, la lista de interesados ha crecido significativamente, con clientes que solicitan nuestra plataforma con anticipación. Por lo tanto, hemos entendido que era el momento de incorporar grandes socios con la experiencia que nos permitirá atender a estos clientes más rápidamente y seguir nuestro crecimiento a nivel global”, sentenció.

TE PUEDE INTERESAR

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC