Economía

¿Posees un emprendimiento o iniciativa sostenible? Lanzan convocatoria a concurso con premios de hasta $ 1 millón

Pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin fines de lucro y colegios peruanos podrán presentar sus inscripciones hasta el 23 de junio del 2024.
Escolares peruanos fueron los últimos ganadores de premio de US$100 mil en Dubai con proyecto para descontaminación. Las convocatorias para el ciclo 2025 ya están abiertas.

El , el galardón mundial pionero de los Emiratos Árabes Unidos que destaca la excelencia en sostenibilidad, anunció oficialmente que ya está abierto el plazo de inscripción de candidaturas para el ciclo de 2025, la cual está dirigada para pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin fines de lucro y escuelas secundarias peruanas con soluciones de sostenibilidad.

Mira también:

Las inscripciones serán aceptadas hasta el 23 de junio del 2024 por medio del . Los postulantes podrán presentar sus proyectos dentro de alguna de estas seis categorías: Salud, Alimentos, Energía, Agua, Acción Climática y Escuelas Secundarias Globales.

El fondo de US$5,9 millones del Premio recompensa a los ganadores con 1 millón de dólares en cada categoría. Por su parte, en la categoría Escuelas Secundarias Mundiales los colegios ganadores podrán reclamar hasta 150.000 USD para iniciar o expandir aún más su proyecto. Las seis regiones del mundo de la categoría Escuelas Secundarias Globales son América, Europa y Asia Central, Medio Oriente y África del Norte, África Subsahariana, Asia Meridional y Asia Oriental y el Pacífico.

Desde 2008, el Premio Zayed a la Sostenibilidad ha honrado el legado del Jeque Zayed fomentando el desarrollo inclusivo, sostenible y humanitario en todo el mundo. En esta década decisiva para el cambio climático, estos valores son más importantes que nunca. Soy optimista de que el Premio contribuirá a la acción climática mundial en línea con el Consenso de los Emiratos Árabes Unidos, lo que allanará el camino hacia una respuesta eficaz a la decisión del Balance Mundial”, aseguró al respecto S.E. Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos, Director General del Premio Zayed a la Sostenibilidad y Presidente de la COP28.

Cabe recordar que el pasado 1 de diciembre durante la COP28 de los Emiratos Árabes Unidos, el Escuelas Secundarias Globales en América, con su proyecto ‘Mejoramiento del canal La Mochica’.

Es importante rememorar que, en el caso de las categorías de Salud, Alimentación, Energía, Agua y Acción por el Clima, las organizaciones deben demostrar que están mejorando el acceso a productos o servicios esenciales en sus comunidades objetivo, y que son capaces de aplicar una visión a largo plazo para mejorar las condiciones de vida y de trabajo. Para la categoría de Escuelas Secundarias Globales, los proyectos deben ser liderados por estudiantes y demostrar enfoques innovadores para abordar los desafíos de sostenibilidad.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Se abren las inscripciones para el primer “bootcamp” de innovación alimentaria para jóvenes de la región

Día Mundial del Reciclaje: Conoce dos emprendimientos peruanos que triunfan con la recolección de residuos

¿Cuáles son las mejores opciones financieras para gestionar tu tienda de vinos? Préstamos que te podrían ayudar

La Sopería: Empezaron en un food truck, hoy tienen cinco locales y se alistan para provincias y el extranjero

Más en Economía

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro

Regulación de las apuestas deportivas brindará ventajas a los usuarios, a las compañías y al estado