
Cada vez más son las personas que se animan a iniciar un emprendimiento, en un ecosistema en el que hay startups valorizados en más de US$400 millones, por lo que demuestra ser una opción de negocio rentable y de expansión. En ese sentido, te contamos qué debes tener en cuenta para iniciar una startup en Perú.
En ese sentido, Carlos Vargas Alencastre, líder de TPC Group, comparte algunos consejos financieros básicos que debemos tener en cuenta antes de emprender el viaje de fundar una startup:
Por último,como nuevo founder de una startup no debes olvidar los aspectos legales básicos al momento de constituirla. En ese sentido, Alberto Arrieta, CEO de Legal Ventures, recomienda prestarle atención a los derechos de propiedad intelectual, asegurando que tu idea sea única e innovadora.
“Es importante que los nuevos startuperos se comprometan a obtener todas las licencias y permisos necesarios. Iniciar tu empresa desde el lado formal te garantiza una buena negociación con posibles inversionistas nacionales y extranjeros”, añade Arrieta.
Contenido GEC