Economía

Día del Padre: Sector retail reduce expectativas de ventas tras eliminación de Qatar 2022

Con la clasificación al Mundial los peruanos tenían pensado gastar un monto promedio de S/ 250, tomando en cuenta mayor participación de los sectores de entretenimiento, restaurantes y licores; no obstante, el gasto ahora podría situarse entre S/ 180 a S/ 200.
El sector electro deberá reajustar sus proyecciones tras eliminación de Perú. (Foto: GEC)

Con la eliminación de Perú al Mundial Qatar 2022 se reducen las expectativas del sector retail para la campaña del Día del Padre. Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la facturación para esta celebración registraría alrededor de S/ 2,500 millones, lo que representa un crecimiento del 15% respecto a la campaña del 2021, pero solo mostraría un avance del 95% de lo que se vendió en el 2019.

MIRA: Día del padre: Lista de 5 regalos ideales para los progenitores

“En el 2021 nuestro sector ya había registrado resultados negativos, pero para este año esperábamos mejorar dichos valores con la clasificación de Perú al Mundial, el cual iba a dinamizar los negocios. Sin embargo, tras la eliminación se frenan las compras”, manifestó la presidente del Gremio Retail y Distribución de la CCL, Leslie Passalacqua.

Estimó que en estos días habrá un mayor flujo de visitantes en los centros comerciales ahora que no hay restricciones de aforos ni confinamientos; añadió, además, que habría un mayor consumo con la liberación del 100% de la CTS y retiro de fondos de las AFP.

Passalacqua señaló que la campaña del Día del Padre representa en las ventas anuales del sector entre 8% y 10%, una campaña importante tanto como el Día de la Madre y Navidad, las dos más representativas del año.

Sobre el ticket promedio, precisó que con la clasificación al Mundial los peruanos tenían pensado gastar un monto de S/ 250, tomando en cuenta mayor participación de los sectores de entretenimiento, restaurantes y licores; no obstante, el gasto ahora podría situarse entre S/ 180 a S/ 200.

Respecto a los productos más demandados, los regalos relacionados a tecnología, moda y deportes (en prendas y accesorios) tendrían más protagonismo en esta campaña.

“En el caso de los productos tecnológicos, se estimaba un crecimiento de 10% con la adquisición de televisores Smart, tablets y celulares; sin embargo, estas proyecciones van a cambiar al no haber clasificado al Mundial. En ese sentido, los negocios desarrollarán otras estrategias, pero no van conseguir superar los estimados previos a la clasificación”, anotó la especialista.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Christian se emocionó al recibir la visita sorpresa de su papá EN VIVO por el Día del Padre

Christian llora con sorpresa de los hijos mayores de Karla y su hijo: “Dios me está dando otra oportunidad”

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro