Economía

CTS 2022: este lunes vence el plazo para que empresas depositen, ¿cuánto es la multa por no hacerlo?

Si las compañías incumplen con pagar este beneficio se enfrentan a diversas sanciones, ya que se considera una infracción grave.

Este lunes 16 de mayo es el último día de plazo que tienen las empresas para depositar la . Este pago corresponde al período noviembre 2021- abril 2022.

Más información CTS 2022: hasta cuándo pueden depositar este beneficio laboral y cómo calcular cuánto te deben abonar

En caso las compañías incumplan con pagar este beneficio se enfrentan a diversas sanciones, ya que se considera una infracción grave.

De acuerdo al laboralista César Puntriano, las multas de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) van desde los S/ 506 hasta los S/ 120,152.

¿Qué hacer si mi empresa no me ha depositado la CTS?

Si el empleador no ha depositado la CTS, el trabajador está en su derecho de plantear una denuncia ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). De esta forma, la entidad responsable se hará cargo de fiscalizar el correcto cumplimiento del depósito.

¿Cómo presentar una denuncia ante Sunafil?

Para imponer una denuncia contra la empresa que ha incumplido con el pago del CTS, el trabajador debe ingresar . Según indica la plataforma, todas las denuncias son confidenciales, solo se debe tener a la mano la siguiente información:

Escala de multas para las empresas si no depositan la CTS

Para determinar el monto de la multa, además del sector al que pertenece la empresa, se toma en cuenta el número de trabajadores afectados, considerando como base la UIT (S/ 4,600 vigente en el 2022).

Las multas para micro y pequeñas empresas inscritas en Remype no podrán superar en un mismo procedimiento sancionador el 1% de los ingresos netos percibidos en el ejercicio fiscal anterior al de la generación de la orden de inspección. Es decir, oscila entre S/ 506 a S/ 2,070.

Mientras que para la pequeña empresa la sanción es de S/ 2,070 a S/ 20,700.

En tanto para las grandes empresas la multa va de S/ 7,222 a S/ 120,152.

Las escalas de multas laborales vigentes fueron aprobadas por el .

¿Puedo retirar la CTS?

La regla general establece que solo se puede retirar de la cuenta CTS el excedente de cuatro sueldos.

Para determinar el monto intangible se debe considerar el último sueldo que tuviera el trabajador a la fecha en la que solicita el retiro, multiplicado por cuatro.

Por ejemplo, si el total depositado en el banco es S/ 10,000 y el sueldo del trabajador es S/ 2,000; los cuatro sueldos equivalen a S/ 8,000; el exceso a cuatro sueldos será S/ 2,000.

VIDEO RECOMENDADO

Vuelos nacionales e internacionales: cómo y dónde conseguir las mejores ofertas

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

CTS 2023: ¿trabajadores podrán retirar el dinero libremente?

CTS 2022: ¿qué hacer si la empresa no depositó el dinero?

CTS 2022: Conoce cuánto te depositarán según el tipo de empresa en la que trabajas | PODCAST

CTS 2022: ¿Cuánto es la multa para las empresas en caso no realicen el pago?

Más en Economía

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro

Regulación de las apuestas deportivas brindará ventajas a los usuarios, a las compañías y al estado