Economía

CTS 2022: ¿Qué conceptos no forman parte de la base del cálculo para el pago?

Conoce todos los detalles acerca del segundo depósito de CTS de este 2022.
Conoce todo el detalle de la CTS. (Foto: GEC)

Aproximadamente cuatro millones de trabajadores formales del sector privado recibirán durante las primeras semanas del mes de noviembre el segundo depósito del año en su cuenta de compensación por tiempo de servicios (CTS).

La CTS es un depósito que el empleador realiza por disposición legal y tiene el objetivo de prever el riesgo que origina el cese de la relación laboral y la consecuente pérdida de tus ingresos, en pocas palabras es el ‘seguro’ con el que cuenta el empleado cuando rompe su relación con la empresa en la que ha laborado.

¿Cómo se calcula la CTS en caso el trabajador reciba un sueldo variable?

Existen dos escenarios:

¿Qué conceptos no forman parte de la base de cálculo de la CTS?

Según Matos, no se consideran como remuneraciones:

¿Qué trabajadores pueden acceder a este beneficio?

Como regla general, pueden acceder todos los trabajadores del régimen laboral privado que hayan laborado como mínimo cuatro horas diarias y que tengan como mínimo un mes completo de servicios entre los meses de mayo y octubre, según Mauricio Matos, Associate Partner del Área Laboral de EY Perú. Asimismo, también están comprendidos:

VIDEO RECOMENDADO

¿Hijos mayores de edad pueden recibir pensión de alimentos?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

CTS 2023: ¿trabajadores podrán retirar el dinero libremente?

CTS 2022: ¿qué hacer si la empresa no depositó el dinero?

CTS 2022: Conoce cuánto te depositarán según el tipo de empresa en la que trabajas | PODCAST

CTS 2022: ¿Cuánto es la multa para las empresas en caso no realicen el pago?

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios