Economía

Conozca el precio del dólar en México HOY, viernes 8 de mayo de 2020

La moneda estadounidense se depreciaba, mientras la moneda local ganaba terreno y se mantenía atenta a reunión comercial de China y Estados Unidos.
Precio del dólar en México operaba a la baja. (Foto: GEC)

El dólar en México operaba a la baja, en tanto el peso mexicano se apreciaba el viernes y alcanzaba su mejor nivel del mes ante un debilitamiento generalizado del billete verde, en un contexto donde los inversionistas evaluaban información sobre la reunión comercial de China y Estados Unidos.

El dólar se cotizaba en 23,7460 pesos mexicanos, con una pérdida del 1,19%, frente a los 24,0310 pesos del precio de referencia de Reuters del jueves.

El comportamiento del peso estaba en línea con la mayoría de las monedas de mercados emergentes, que ganaban ante un debilitamiento generalizado del dólar.

El retroceso del dólar y el apetito por activos de riesgos ocurría tras la noticia de que negociadores estadounidenses y chinos acordaron fortalecer la cooperación en su pacto comercial de fase uno y en momentos en que más gobiernos reabrían sus economías.

“(Además), ha resurgido el optimismo con respecto a la apertura económica de Estados Unidos”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base.

Los participantes del mercado cambiario también evaluaban el reporte de empleo en Estados Unidos correspondiente a abril, en el que la tasa de desempleo se disparó a un 14,7%, luego que 20.5 millones de personas perdieran su empleo.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Así se cotiza el dólar en México HOY, viernes 12 de junio de 2020

Así se cotiza el dólar en México, HOY jueves 11 de junio de 2020

Así se cotiza el dólar en México, HOY miércoles 10 de junio de 2020

Así se cotiza el dólar el México HOY, viernes 5 de junio de 2020

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios