Economía

¿Buscas comprar una vivienda? Sigue estas recomendaciones para evitar riesgos a futuro

El sueño de la casa propia no solo requiere cómo se luce los ambientes, sino también algunos aspectos adicionales. Aquí revisa los mejores consejos para comprar una casa sin fallar.

Ante el incremento de la en el país, una persona, pareja o familia tiene que tomar precauciones para evitar riesgos a futuro. Por ello, es importante analizar todos los factores que nos ayudarán a una buena elección en la compra.

Al respecto, Claudia Lucena, socia del estudio Miranda & Amado y líder de la práctica Inmobiliaria del estudio, indicó que si estás comprando una vivienda existente, hay tres riesgos principales que se deben evitar: ¿qué se está adquiriendo?, ¿de quién se está adquiriendo? y que el inmueble esté limpio de cargas y gravámenes.

MÁS INFORMACIÓN | Economía: Consejos a tener en cuenta si pones en alquiler tu vivienda

Agregó que lo mínimo que debe revisarse para mitigar los riesgos antes mencionados es lo siguiente:

La especialista también comentó que si se trata de inmuebles en edificios o condominios, es importante revisar el reglamento interno y otros aprobados por la junta de propietarios. Ello permitirá conocer cuáles son las áreas y los bienes comunes, el porcentaje de participación que corresponde al inmueble que se adquiere, los gastos comunes y la existencia de restricciones (respecto de mascotas).

En el caso de que se esté comprando un bien futuro (en planos o en construcción), además de lo anterior, se sugiere verificar que el proyecto cuente al menos con la licencia de edificación respectiva y con el financiamiento necesario para su ejecución. Cuando se realiza la adquisición a través de créditos hipotecarios, la entidad financiera realiza su propia revisión y exige sus propias garantías.

¿Qué puntos no debe dejarse de lado en el contrato?

Lucena refirió que los puntos que no deben dejarse de lado en el contrato de compraventa de inmuebles están asociados a los riesgos antes mencionados.

La experta en temas inmobiliarios añadió que es importante precisar correctamente:

¿Si se tiene pensado comprar una casa de playa o campo?

La socia del estudio Miranda & Amado mencionó que hay consideraciones adicionales a tener en cuenta cuando se tiene pensado comprar una casa de playa o campo, también denominadas residencias vacacionales:

En el caso de las casas de playa es importante verificar que se encuentre fuera de la zona de playa (50 ml paralela a la línea de alta marea) y de la zona de dominio restringido (200 ml contados a continuación de la franja de zona de playa).

Para todas las denominadas residencias vacacionales, que suelen ser parte de condominios, es importante verificar previamente a la adquisición, el régimen legal al cual están sometidas, que puede ir desde uno simple de propiedad exclusiva y propiedad común a regímenes en los que se transfiere el derecho a construir en determinado lote y a adquirir lo construido, pero no el terreno. La verificación debe realizarse en el reglamento interno del condominio.

VIDEO RECOMENDADO

Clientes ya pueden consumir alimentos y bebidas dentro de las salas de cine: ¿En que salas?


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cinco aspectos claves que debes tener en cuenta antes de invertir tus ahorros un departamento

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios