Economía

Bono de 350 soles para personas en situación de vulnerabilidad: Conoce aquí todos los detalles

El Poder Ejecutivo aclaró que el subsidio se pagará de forma individual y ya no por familia como en ocasiones anteriores. Asimismo, se tiene previsto que 13 millones de personas sean beneficiadas con el subsidio.

El gobierno de ha anunciado que entregará un nuevo que estará dirigido a las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad, en medio de la actual pandemia por el .

Según Guido Bellido, presidente del Consejo de Ministros, el Bono 350 será pagado de forma individual a cada beneficiario y ya no por familia como se realizó anteriormente durante los gobiernos de Martín Vizcarra y Francisco Sagasti.

Este bono ya no va a ser por familias, ahora va a ser por persona, individualizado. El público objetivo va a ser las personas más vulnerables, pero vamos a tratar de abarcar lo más que se pueda”, dijo Bellido en declaraciones a Latina.

¿CÓMO SERÁ LA ENTREGA DEL BONO 350?

Al igual que los subsidios monetarios entregados por las anteriores autoridades, el Bono 350 será una transferencia directa que el Gobierno asignará a las personas en situación de vulnerabilidad de todas las regiones y provincias del país. El pago será de forma individual y no por familia, lo que quiere decir que varios miembros de un mismo hogar podrían recibir la ayuda económica.

¿QUIÉNES SERÁN LOS BENEFICIARIOS?

Aunque todavía no se han dado detalles de cómo será distribuido y focalizado esta ayuda económica, lo más probable que es para seleccionar a los beneficiarios del Bono 350, se tome en cuenta su situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).

Para los anteriores subsidios, por ejemplo, se consideró que los hogares beneficiados se encuentren afiliados al programa Juntos, que tengan una persona integrante como usuaria de los programas Pensión 65 o Contigo, que ningún integrante del hogar esté registrado en la planilla pública o privada (a excepción de pensionistas y practicantes), o que ningún integrante del hogar tenga un ingreso superior a S/ 3,000.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) solo ha adelantado de momento que las personas que trabajan en instituciones públicas y que reciben un monto por encima de los S/ 3,500 no serán parte de la lista de beneficiarios. Asimismo, el tope a los ingresos salariales en el sector privado también será reevaluado.

Se planea alcanzar a 13 millones de personas en el país, aunque la cifra dependerá del informe que emita el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

¿CUÁNDO SE PAGARÁ EL BONO 350?

En principio, tal como sucedió con el Bono Familiar Universal, Bono 600, Bono Independiente y Bono Rural, el Gobierno deberá aprobar el presupuesto con los recursos que destinará para cubrir este subsidio.

Sin embargo, todavía no se puede determinar en qué fecha empezará el pago de este nuevo subsidio ya que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) deberá emitir los sustentos e informes necesarios para efectuar la entrega del mencionado bono.

¿CÓMO SERÁ EL PAGO?

Las mismas modalidades de pago habilitadas para hacer efectivo la entrega del último subsidio (Bono 600) podrían volver a repetirse si se logran los acuerdos necesarios para su rápida implementación.

Así, el Bono 350 podrá llegar a sus beneficiados a través del abono en cuenta (en caso tengan cuenta en el Banco de la Nación o en alguna otra entidad financiera), de los carritos pagadores (en las comunidades lejanas que no tienen bancos), de la billetera digital, de la banca celular del Banco de la Nación o, directamente, en alguna agencia bancaria.

VIDEO RECOMENDADO

¿Cuándo se realizará la quinta vacunatón en Lima, Callao y regiones?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

ONP: quiénes reciben hoy el Bono de 350 soles

Bono Yanapay de 350 soles: Avance en proceso de pago del subsidio es de 88.8%

Bono Yanapay 2022: Este es el plazo para poder cobrar el subsidio

Bono Yanapay: Beneficiarios que aún no cobran el subsidio podrán hacerlo en Banco de la Nación

Más en Economía

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro

Regulación de las apuestas deportivas brindará ventajas a los usuarios, a las compañías y al estado

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo