Ante ello Alencastre reiteró que se darán bonos a los agricultores y se tomarán medidas legales contra la empresa que iba a ser la proveedora de urea. (Foto: Andina)
Ante ello Alencastre reiteró que se darán bonos a los agricultores y se tomarán medidas legales contra la empresa que iba a ser la proveedora de urea. (Foto: Andina)

| Informativo

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, confirmó este viernes 9 de setiembre que no se pudo concretar la compra de fertilizantes por parte del Estado a la empresa italiana Union Sped.

LEE TAMBIÉN: Antauro Humala: INPE pide a Fiscalía investigar si es que cumplió con planillas educativas

“Hemos procedido a declarar desierta la adquisición de la licitación establecida”, dijo en una entrevista con RPP.

El titular del Midagri aseguró que luego de varias comunicaciones con Union Sped, compañía que había ganado la licitación como proveedora de urea, abandonó las negociaciones.

“Dada las circunstancias y el comportamiento de la empresa ganadora de la buena pro, y dada las dilaciones por parte de esta compañía en el curso de las negociaciones, hemos declarado desierta esta decisión de la compra internacional porque ya no se puede ir contra la urgencia de la necesidad de los fertilizantes para la campaña agrícola 2022-2023″, ratificó.

“Eso significa que hemos procedido a declarar desierta la adquisición de la licitación establecida y vamos a tomar las medidas legales que corresponden. La empresa ha abandonado, por sus propios criterios y responsabilidad, esta gestión que hemos desplegado desde el 18 de agosto hasta la fecha tratando de cumplir la compra internacional establecida en un concurso”, agregó.

Ante ello Alencastre reiteró que se darán bonos a los agricultores y se tomarán medidas legales contra la empresa que iba a ser la proveedora de urea.

VIDEO RECOMENDADO

¿Qué debe tener una mochila de emergencia?
El Perú es un país sísmico y todos debemos estar preparados para enfrentar un movimiento de gran escala. Por ese motivo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda el uso de la mochila para emergencias debido a que es un elemento clave del “combo de supervivencia” en medio de un desastre natural.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC