| Informativo

La nueva torre de control y segunda pista de aterrizaje del se encuentran disponibles y pueden funcionar desde este sábado 1 de abril. El (MTC), a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil, firmó la resolución directoral que autoriza el funcionamiento de la nueva infraestructura aeroportuaria.

Mira también:

“Esta nueva infraestructura iniciará operaciones de manera progresiva, es decir, los vuelos y control de tráfico aéreo se irán programando de manera periódica, para poder asegurar una transición operacional eficiente”, indicó el MTC en en el que reconoce el trabajo conjunto de dicha entidad con la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), Lima Airport Partners (LAP) y toda la comunidad aeronáutica.

La nueva torre de control tiene 65 metros de altura y la segunda pista de aterrizaje, una longitud de 3480 metros. Además, se construyeron más de 10 kilómetros de nuevas calles de rodaje, se instalaron luces de aproximación, sistemas de balizamiento, entre otros. Con esta moderna infraestructura se podrá atender todo tipo de aeronaves y se dará un mejor servicio a los usuarios.

Adiós a los desvíos

El MTC destacó que al tener operativas dos pistas de aterrizaje autorizadas en el Jorge Chávez es que, en caso de que ocurriera alguna contingencia en la pista actual, se activará inmediatamente el uso de la otra infraestructura, con lo cual no será necesario desviar los vuelos a aeropuertos cercanos.

DATO

Durante el accidente ocurrido en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez, en el que estuvo involucrado un camión y un avión de la aerolínea Latam, los vuelos que llegaban a dicha terminal tuvieron que ser desviadas al aeropuerto de Pisco, en Ica, por casi dos días.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC