Mucha expectativa se vivió en Lima por el eclipse de este sábado. (Fotos: @jtouliers / @MarthaMMM7)
Mucha expectativa se vivió en Lima por el eclipse de este sábado. (Fotos: @jtouliers / @MarthaMMM7)

El pudo verse en diferentes ciudades del Perú, en unas con mayor claridad y en otras poco o nada debido a la nubocidad. De igual manera, en otras localidades del contintente también se pudo ver el fenomeno astronómico.

En redes sociales muchas personas compartieron imágenes desde sus viviendas en Lima. Muchos de ellos lamentaron que el cielo se encontraba nublado y no pudieron ver el eclipse como en otras localidades.

En Trujillo y Tumbes el fenómeno astronómico se pudo ver con mayor claridad, mientras en otros países del continente el eclipse pudo ser captado con mayor detalle.

Eclipse solar: Información previa

Este sábado 14 de octubre se producirá el , fenómeno astronómico en el que el sol estará cubierto de manera parcial por la Luna. Este maravilloso evento cósmico podrá verse en diferentes puntos de América Latina y también en el Perú. A continuación, te contamos los horarios ideales, puntos para apreciarlo y recomendaciones para no dañar tu vista.

Eclipse solar del 14/10/2023
Eclipse solar se apreció en diversas partes del mundo

¿Qué es un eclipse solar anular?

Un eclipse solar tiene lugar cuando la Luna se superpone sobre el Sol. En este caso, al ser un eclipse anular, el sátile no llegará a cubrir de manera completa al astro, pero sus centros estarán alineados casi correctamente. De esta manera, se tendrá el resultado de un anillo brillante que rodeará la Luna.

Miles de personas se reúnen para ver el eclipse solar de octubre 2023 (Foto: AFP)
Miles de personas se reúnen para ver el eclipse solar de octubre 2023 (Foto: AFP)

¿A qué hora ver el eclipse solar anular en Perú?

En nuestro país, el eclipse solar lunar podrá apreciarse de manera parcial desde el mediodía hasta las 3:00 p.m. y su visibilidad variará según el sector donde te encuentres. Por ejemplo, Iquitos es la región en donde sus ciudadanos lo verán con mayor claridad.

  • Iquitos: 80.2 %
  • Tumbes: 66 %
  • Pucallpa: 64.9 %
  • Piura: 61.5 %
  • Chiclayo: 59 %
  • Trujillo: 57.1 %
  • Cusco: 53.7 %
  • Lima: 50 %
  • Arequipa: 45.6 %
Conoce los puntos y horarios donde ver el eclipse solar anular en Iquitos, Lima y Tacna. Foto: Ministerio del Ambiente
Conoce los puntos y horarios donde ver el eclipse solar anular en Iquitos, Lima y Tacna. Foto: Ministerio del Ambiente

¿Cómo ver el eclipse solar anular en Perú en directo?

Es importante indicar que la Agencia Espacial del Perú-CONIDA realiza una transmisión en vivo del eclipse solar anular en Perú, desde Lima y desde Piura, a través de su cuenta oficial de Facebook.

Recomendaciones del Minsa para ver el eclipse solar anular

Es importante precisar que el Ministerio de Salud realizó una advertencia a los ciudadanos que quieran ver el eclipse solar anular, remarcando que puede provocar daños a la retina en caso de verla sin protección debida. Ten en cuenta alguna de estas recomendaciones:

  • No veas el eclipse solar directamente sin protección adecuada.
  • Si quieres ver el eclipse, usa lentes especiales para eclipse, que son certificados con ISO 12312-2 y no lentes de sol comunes.
  • No mires el sol con o sin eclipse a través de dispositivos ópticos como cámaras fotográficas, teléfonos inteligentes, binoculares, telescopios; dado que no brindan seguridad al no contar con el filtro solar certificado para este uso.
  • No mires el sol con o sin eclipse por más de 30 segundos, aunque estés utilizando protección.
Miles de personas se reúnen para ver el eclipse solar de octubre 2023 (Foto: AFP)
Miles de personas se reúnen para ver el eclipse solar de octubre 2023 (Foto: AFP)

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.



Contenido sugerido

Contenido GEC