Conoce los ingredientes y todos los pasos para preparar un pan con kiwicha. Foto: Difusión
Conoce los ingredientes y todos los pasos para preparar un pan con kiwicha. Foto: Difusión

Cada 16 de octubre se festeja el , ello con el fin de dedicarle un día tributo a uno de los alimentos más básicos y tradicionales del mundo. Por ello, aprovechamos esta fecha especial para conocer la receta para hacer pan de kiwicha, una de las perlas alimenticias más preciadas de los Andes peruanos y considera un superalimento por sus propiedades nutritivas.

Mira también:

Para compartir más sobre este arte, el Marín Astocondor, Director de Innovación, Investigación y Desarrollo de “Nova Escuela”, el primer peruano Embajador del Pan por la Asociación de Embajadores del Pan de Francia, comparte una de sus recetas para preparar un pan nutritivo en casa , utilizando un cereal peruano, pues parte de sus enseñanzas radica en impulsar los superalimentos andinos dentro de la panadería.

¿Cuáles son los ingredientes del pan de kiwicha?

  • Harina sin preparar 1/2 kilo (dos tazas y media)
  • Harina de kiwi ha 75 gramos (2 cucharadas colmadas )
  • Levadura fresca 15 gramos.
  • Sal 10 gramos.
  • Agua 200 mililitros
  • 1 huevo
  • Manteca margarina o mantequilla 50 gramos
  • Azúcar 50 gramos
Conoce los ingredientes y todos los pasos para preparar un pan con kiwicha. Foto: Difusión
Conoce los ingredientes y todos los pasos para preparar un pan con kiwicha. Foto: Difusión

¿Cómo preparar pan de kiwicha en casa?

  1. Disolver la levadura y el azúcar en el agua.
  2. Agregar la harina sin preparar y la harina de Kiwicha, la sal, el huevo y la margarina.
  3. Mezclar hasta formar una masa homogénea.
  4. Refinar o sobar (técnica que se realiza con la palma de la mano hasta que la maza se desprenda de la mesa y de la mano).
  5. Ubicar la masa en un tazón o en un bowl aceitado y dejar reposar de 20 a 30 minutos cubierto por un plástico claro o transparente.
  6. Divide la masa en pequeñas porciones (50 gramos aproximadamente)
  7. Ubicar las porciones en una bandeja engrasada separándolas correctamente unas de otras.
  8. Fermentar o desarrollar la masa de 2 a 3 horas, cubrir cada bandeja con poligrasa o plástico transparente y dejar en un espacio abrigado.
  9. Barnizar o pintar cada pieza con huevo batido y decorar con kiwicha pop.
  10. Precalentar el horno por 30 minutos a 180 grados.
  11. Hornear a 170 a 190 grados de 15 a 20 minutos.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.


Contenido sugerido

Contenido GEC