1 de 6
Asunto Everardo Zapata Santillana nació el 15 de agosto de 1926 en Cocachacra, departamento de Arequipa. Sus estudios superiores los realizó en el Instituto San Juan Bautista de La Salle, obteniendo el título de maestro de educación primaria. (Foto GEC Archivo)
GEC Archivo
Everardo Zapata - libro Coquito

Asunto Everardo Zapata Santillana nació el 15 de agosto de 1926 en Cocachacra, departamento de Arequipa. Sus estudios superiores los realizó en el Instituto San Juan Bautista de La Salle, obteniendo el título de maestro de educación primaria. (Foto GEC Archivo)

2 de 6
En 1947 recibe el encargo del gobierno de turno para crear una escuela en el distrito Punta de Bombón de la provincia de Islay en Arequipa. Gracias a su experiencia en esa escuela y a su investigación por tener un mejor método para la enseñanza elabora su metodología para enseñar a leer y escribir, publicando en 1955 la primera edición de su libro "Coquito". (Foto GEC Archivo)
GEC Archivo
Everardo Zapata - libro Coquito

En 1947 recibe el encargo del gobierno de turno para crear una escuela en el distrito Punta de Bombón de la provincia de Islay en Arequipa. Gracias a su experiencia en esa escuela y a su investigación por tener un mejor método para la enseñanza elabora su metodología para enseñar a leer y escribir, publicando en 1955 la primera edición de su libro "Coquito". (Foto GEC Archivo)

3 de 6
El método de aprendizaje creado por Everardo Zapata ha llegado a varios países de Hispanoamérica que emplean el libro "Coquito" en la enseñanza de la educación primaria. (Foto GEC Archivo)
GEC Archivo
Everardo Zapata - libro Coquito

El método de aprendizaje creado por Everardo Zapata ha llegado a varios países de Hispanoamérica que emplean el libro "Coquito" en la enseñanza de la educación primaria. (Foto GEC Archivo)

4 de 6
El año 2004, el Gobierno peruano en reconocimiento a su aporte para la educación le otorgó a Everardo Zapata las Palmas Magisteriales en el Grado de Amauta. (Foto GEC Archivo)
GEC Archivo
Everardo Zapata - libro Coquito

El año 2004, el Gobierno peruano en reconocimiento a su aporte para la educación le otorgó a Everardo Zapata las Palmas Magisteriales en el Grado de Amauta. (Foto GEC Archivo)

5 de 6
A lo largo de su trayectoria Everardo Zapata también ha recibido reconocimientos del Ministerio de Cultura, Congreso de la República y el Gobierno Regional de Arequipa. (Foto GEC Archivo)
GEC Archivo
Everardo Zapata - libro Coquito

A lo largo de su trayectoria Everardo Zapata también ha recibido reconocimientos del Ministerio de Cultura, Congreso de la República y el Gobierno Regional de Arequipa. (Foto GEC Archivo)

6 de 6
Gracias al libro "Coquito" millones de niños en el Perú e Hispanoamérica han aprendido a leer y escribir. (Foto GEC Archivo)

<div> 

<a href="https://www.tiendaelcomercio.com/" target="_blank"> 

 
 

<img src=https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XVX2QLAMXNGRFOZYJHTK2CI3HA.jpg width="100%"> 

</a> 

</div>
GEC Archivo
Everardo Zapata - libro Coquito

Gracias al libro "Coquito" millones de niños en el Perú e Hispanoamérica han aprendido a leer y escribir. (Foto GEC Archivo)