:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/sfPIvzRhtlLvuhVwVcmc9QMM5Is=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ESRIPVB7VVFXLCZWVK5WGSEIBM.jpg)
Desde hace cuatro años, cada primer domingo de diciembre se celebra el ‘Día de la Parrilla Peruana’, que representa una inmejorable oportunidad para las familias celebren alrededor de las brasas. A continuación, te contamos más detalles sobre quiénes están detrás de esta fecha gastronómica.
Más información ¿Parrilla de verano? Cinco recomendaciones que debes tener en cuenta al descongelar las carnes
La cadena “Mis Costillitas” es la marca oficial creadora del Día de la Parrilla Peruana. Hace 22 años, dos amigos se juntaron con el sueño de tener un negocio propio entorno a las carnes, consiguiendo a la postre crear no solo su marca de parrillas, sino también instaurar esta fecha especial en el sector gastronómico.
Mis Costillitas fue creada con la misma intención de marcar la diferencia, pues hace 22 años, dos amigos se juntaron con el sueño de tener un negocio propio entorno a las carnes, es así que entre tropiezo y nuevos comienzos logran poner en el 2006 su primer local en Surquillo, que desde el inicio sería el templo de las costillitas ahumadas.
No obstante, el plus sería la creación de las 13 salsas de bañan a las costillas a la parrilla como la de maracuyá, aguaymanto, amaretto, miel de pisco, criolla, pachamanca, adobada, sauco, charapita con camu camu, anticuchera, fusión durazno y piña, bbq clasica y bbq picante.
Con el tiempo, la carta se fue ampliando y afinándose con la mano del chef Mallko Victoria, quien destaca otras opciones como el pollo parrillero con salsas de la casa, churrasco en salsa anticuchera y salsa pachamanquera; combos como las costibandejas o parrillas. No obstante, el más pedido es el “Papi Julio” que es el lomo de costilla deshuesado, 350 gramos de pura carne con cualquiera de las salsas de la casa. Todo viene con papas fritas y ensalada.
Los piqueos más solicitados son los tequeños rellenos de carne Papi Julio, boliyucas a la huancaína, champiñones a la parrilla en salsa chimichurri con queso derretido, anticuchos y otros antojos carnívoros.
“La intención de esta campaña no solo es el consumo, también es crear momentos amenos con la familia, pues parrilla se puede hacer al grill, en plancha, con caja china, cilindro y si gustas a la sartén, además, también incitamos a que prueben otras alternativas que van desde verduras y todo tipo de carnes”, destaca Victoria.
Cabe señalar que, para este fin de semana, dicha marca ha lanzado el combo “La Parrilla Peruana”, la cual incluye una Botella de vino Mis Costillitas, una bandeja de Costilla MC, Filete parrillero de pollo, 2 chuletas de cerdo, 2 chorizos artesanales, Ensalada de col y Papas fritas. Pueden pedirla con las salsas peruanas favoritas como la Pachamanca, Anticuchera, Criolla, Norteña y Adobada. Todo esto por s/149.90.
TE PUEDE INTERESAR
- Día de la parrilla peruana: ¿Cuáles son las tres opciones completas para celebrar esta fecha?
- ¿Amas hacer parrilla? Sigue estos pasos y serás un maestro
- ¿Parrilla de verano? Cinco recomendaciones que debes tener en cuenta al descongelar las carnes