1 / 13 s
2 / 13 s
3 / 13 s
4 / 13 s
5 / 13 s
6 / 13 s
7 / 13 s
8 / 13 s
9 / 13 s
10 / 13 s
11 / 13 s
12 / 13 s
13 / 13 s


s
s
s
s
s
s
s
s
s
s
s
s
s
Muchos nos hemos preguntado cómo se hacen las conservas de pescado. Tal vez pensamos que sancochaban el pescado, lo fileteaban para después envasarlo y así podríamos saborear unas ricas torrejitas de atún o una causa rellena con pescado, pero nuestra percepción no está ajena a la realidad.
En el Perú existen industrias que se dedican a este negocio, sobre todo en el norte chico donde se envasa conservas de pescado desde 1948. Sí, hace 69 años atrás ya se embazaba este producto en el país a pocos kilómetros de la capital, exactamente en Huacho.
Y el proceso es sencillo, pues desde que llega la materia prima a la fábrica comienza todo el trabajo con el lavado de botas y manos del personal, descongelamiento del pescado, cocción, fileteado y envasado.
“Tenemos el más mínimo cuidado para realizar nuestro trabajo, pero sobre todo utilizamos productos de nuestro mar y ayudamos a los pescadores huachanos”, indica Paul Gutiérrez, gerente general de conservas ‘Carabela’.
Contenido GEC