Actualidad

Alcalde de Santa Rosa exige a Repsol retirar el petróleo de sus playas

Alan Carrasco indicó que la empresa solo ha visitado una playa y que no ha concretado la limpieza de la parte del litoral que corresponde a su distrito
Crudo ha cubierto mar y suelo en las playas del distrito de Santa Rosa. (Foto: Municipalidad de Santa Rosa)

El alcalde del distrito de Santa Rosa, Alan Carrasco, exigió a la empresa Repsol hacerse cargo de los trabajos de recuperación en la playas de su jurisdicción afectadas por un extenso derrame de petróleo en la refinería La Pampilla, el último sábado.

MIRA: Desastre ecológico: Todo lo que se sabe de los daños provocados por derrame de 6 mil barriles de petróleo en mar de Lima

Nosotros como municipalidad estamos haciendo nuestros mejores esfuerzos para poder mitigar este problema.... la empresa privada (Repsol) también tiene que ponerse las manos y hacer un buen trabajo porque esto no se puede permitir, estamos afectando la flora y fauna de diferentes especies marinas”, señaló Carrasco en declaraciones a la prensa.

Agregó que representantes de Repsol solo han visitado playa Grande pero no la zona de playa Chica, y que solo han recibido apoyo de la Municipalidad de Lima para efectuar trabajos de limpieza.

“(Repsol) en ningún momento se ha comunicado con nosotros. Por lo contrario, estamos esperando entablar una comunicación con ellos”, afirmó Carrasco.

Cierre de playas

Según la Municipalidad de Santa Rosa, el derrame de petróleo causó el cierre total de las playas para vecinos y visitantes, no solamente por el estado del mar y arena, sino por el fuerte olor que se percibe.

Además, la comuna indicó que tomará acciones legales contra los responsables de atentar contra la biodiversidad en el litoral del distrito.

Exhortamos a cuidar nuestra salud y la de nuestras familias”, publicó la institución edil en redes sociales.

Jorge Muñoz

Por su parte, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, consideró que la labor de Repsol es insuficiente para subsanar todos los daños ocasionados.

“Que Repsol haga el trabajo en el mar, porque mientras el petróleo siga ahí, se seguirá expandiendo. Creo que sí, es insuficiente (labor de Repsol), si todavía hay crudo, no se ha solucionado el problema”, señaló.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pánico en Ventanilla: profesores heridos y tres intervenidos tras robo en colegio

Ventanilla: Menor de 14 años prende fuego a dos mototaxis y un automóvil | VIDEO

Ventanilla: Chofer deja su bus sin freno de mano y mata a niña de tres años

Desarticulan a ‘Los Chuckys de Ventanilla’: ‘Giovanni’ fue detenido con dos Mini Uzi mientras dormía

Más en Actualidad

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

Feminicidio en Carabayllo: hombre asesina a su expareja tras salir de la cárcel