Dante Alfaro es el número 2 de Juntos por el Perú y postula al Congreso por el . Sostiene que, de ser elegido, luchará desde el Parlamento para derrotar a la delincuencia repotenciando a la Policía Nacional y creando una escuela de arte y cultura para que los jóvenes dejen las armas. Además, critica que exmiembros de Chimpun Callao postulen por otros partidos.

¿Por qué ese deseo de postular al Congreso por el Callao?

Porque me he cansado de tanta corrupción en mi región, de pocas obras para la juventud, es momento de que, desde el Congreso, haga algo por mi Callao. Estoy metido en política hace 40 años, siempre con movimientos de izquierda, y ahora postulo para mejorar al Callao.

De llegar ser elegido, ¿Cuáles son tus principales propuestas?

En primer lugar, eliminar la delincuencia en el Callao, más del 86% de la población percibe que el problema es la inseguridad ciudadana, buscaremos un solución integral que debe ser enfocada, por un lado, con el tema económico, social, laboral, educacional y por el otro lado en reformar instituciones como la policial y el Poder Judicial, porque si uno de ellos no funciona bien todo sea cae, busco una reforma total, además lucharé para que la policía tenga mayor presupuesto, repotenciar la investigación policial para atrapar a las bandas criminales, tienen que recibir capacitación de los últimos adelantos en la tecnología.

TAMBIÉN LEE: Verónika Mendoza emplea lenguaje de señas para despedirse en programa de Juliana Oxenford

También tiene que haber una lucha con el mercado negro de armas y el sicariato...

Así es, porque fíjate solo 150 efectivos hay para un millón de habitantes que tiene el Callao, se debe incrementar el personal y darle más presupuesto y tecnología para atacar ese mercado negro que todo el mundo en el Callao sabe dónde están instaladas. Acabaré con la .

¿Qué hacer con la delincuencia juvenil en el Callao?

Hay muchas familias en el Callao que son familias disfuncionales, hay que darles apoyo, crearé con un proyecto de ley una escuela regional de arte y cultura para apoyar a los jóvenes que se integren y dejen de lado las armas, darles alternativas a ellos para que se desarrollen en valores y cultura.

¿Está a favor de que los militares salgan a las calles a patrullar?

Estoy en contra de que los militares salgan a las calles, creo que no es su labor, esa tarea lo tiene que realizar la Policía Nacional y por eso se tiene que dotar de más presupuesto para que exista más personal y más tecnología.

TAMBIÉN LEE: Verónika Mendoza asegura que los cuestionamientos en su contra le “resbalan”

¿Otras propuestas para el Callao cuales serán?

Haré una lucha en la fiscalización de la mano de la población, porque acá se han robado mucho dinero, según la Controlaría, el Callao es una de las regiones más corruptas del país, tenemos a nuestros a 3 exalcaldes presos por corrupción, proponemos fiscalizar para cambiar eso, ya que, debido a ese problema, es que tenemos el mal de la delincuencia.  Además, propongo que la empresa estatal Sedapal puede embotellar el agua y distribuirla gratuitamente. Así se evitaría que el agua transportada en camiones cisterna termine contaminada y sea nido de mosquitos.

¿Qué opina que exmiembros de Chimpun Callao estén postulando por otros partidos?

Es una vergüenza que muchos exmiembros de Chimpun callao, que le han hecho mucho daño a la región, ahora postulen por varios partidos, se reciclan, gente que ni vive en el Callao, como Patricia Chirinos, ha sido miembro de Chimpun Callao y ha tenido acusaciones de corrupción y ahora postula por Avanza País, tenemos al señor Enrique Wong que ha sido candidato por varios partidos y ha sido ligado al chimpun callao, es una vergüenza y espero que la población chalaca entienda y recuerde a la hora de ir a las urnas.

Contenido sugerido

Contenido GEC