Actualidad

¡OJO AL DATO! Solo hasta hoy está permitido los viajes interprovinciales a zonas en nivel de alerta extrema

Se reportan menor número de ciudadanos en terminales para viajar a diversas regiones del país. A partir de mañana y hasta el 14 de febrero, el transporte interprovincial quedará suspendido.

Solo hasta hoy martes 2 de febrero, de manera excepcional, está permitidos los viajes vía transporte terrestre interprovincial hacia las regiones declaradas en alerta extrema ante la segunda ola de . La medida de suspensión de viajes interprovinciales obedece a las restricciones e inmovilización social obligatoria (cuarentena) que van hasta el 14 de febrero.

Esta prohibición abarca las regiones con nivel de alerta extremo son: Lima, Callao, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recordó, que el , que autoriza este servicio establece ciertas condiciones que deben cumplir las empresas del servicio de transporte terrestre interprovincial.

Ayer, lunes 1 de febrero, las empresas de transporte interprovincial, operaron con el 50 % de las frecuencias autorizadas. No obstante, hoy, martes 2 de febrero, dichas empresas solo podrán operar al 25 % de las frecuencias autorizadas. Luego, a partir de mañana hasta el domingo 14 de febrero, estará suspendido el servicio de transporte interprovincial de pasajeros en las regiones mencionadas.

El noticiero América Noticias informó hoy que el terminal de Yerbateros, situado en Santa Anita, muestra un escenario diferente a previos días que inicie la cuarentena, pues ya no luce abarrotado de personas que intentan viajar a diferentes puntos del centro del país. Se constató poco flujo de pasajeros y la mayoría de los módulos de ventas se encuentran vacíos.

Cabe recordar que en un inicio la norma disponía que la suspensión del servicio de transporte interprovincial de pasajeros entraba en vigencia el domingo 31 de enero, pero debido a que en los días previos se registró una aglomeración de personas en los terminales terrestres el Ejecutivo decidió postergar la medida.

Respecto a las regiones declaradas con nivel de riesgo muy alto, se estableció que el transporte interprovincial terrestre seguirá permitido durante el periodo de inmovilización, con un aforo del 50 %.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Presencia de policías y militares podría mantenerse en paraderos hasta el 14 de febrero para evitar aglomeraciones

Policía y Fuerzas Armadas realizaron estrictos controles en el primer día de cuarentena obligatoria en Lima y Callao | FOTOS

Cuarentena en Lima y Callao: Estos son los nuevos horarios del Metropolitano y del Metro de Lima

Más en Actualidad

Arequipa: Bandas colombianas y venezolanas se enfrentan por préstamos gota a gota | VIDEO

Madre de Dios: Hombre mata a su pareja a golpes y se da a la fuga

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

San Juan de Lurigancho: Joven salvó de morir tras invadir la vía férrea del Metro de Lima y podría ir 6 años a la cárcel

Cárcel espera a feroz ‘Chino’ por explotación sexual de mujeres en Risso: “Les dispara en las piernas y las mata”

Polémica por ‘Ley bukele’: Proponen penas de 25 años para menores por sicariato, extorsión y robo