Actualidad

Crean falsa empresa para alquilar camionetas y fugan con unidades al interior y exterior del país

Los responsables detrás de esta nueva modalidad de estafa sería la banda criminal denominada “Los empresarios del mal”. La Policía logró recuperar seis de las 10 camionetas alquiladas por la falsa empresa.
Policía advierte de una nueva modalidad de estafa. Falsas empresas alquilan autos que luego desaparecen. Foto: Latina

Los propietarios de 10 camionetas alquilaron sus vehículos a la empresa G Móvil sin imaginar que todo se trataría de una nueva modalidad de estafa. A ellos les dijeron que sus unidades serían llevadas al interior del país o que serían usadas para prestar servicios en supermercados o minas.

“Esta camioneta viene de Áncash, de Huaraz. A la persona que le alquile la camioneta le dijeron que iba a trabajar para Tottus. Yo ya venía monitoreando por el GPS mi camioneta. Se trasladan a San Martín de Porres donde pernoctó dos noches, yo ya venía sospechando”, contó Cristofer, uno de los agraviados, a Latina.

De acuerdo a la Policía Nacional del Perú (PNP), los presuntos estafadores habían alquilado un local dentro de un centro comercial y hasta contratado personal para darle a los propietarios la sensación de seguridad para que entregaran las llaves de sus vehículos y hasta firmaran contratos de alquiler que no se cumplieron.

Crean

El último viernes se acerca uno de los propietarios de los vehículos y se percata que no estaba ninguno de los vehículos, ni los de él, ni las demás camionetas que habían sido alquiladas. Comenzamos a notificar a los demás agraviados y hasta ese momento no sabían que habían sido víctimas de una estafa. Esta es una estafa internacional”, señaló el Coronel José Zavala, jefe de la Diprove.

Tras la denuncia, la Policía lanzó una alerta y consiguió ubicar seis de los 10 vehículos que habían sido alquilados. Según el matinal, tres aún estaban en Lima, uno en Cajamarca y dos habían llegado hasta Ecuador.

Los integrantes de la banda que estaría detrás de estos hechos han sido denominados como “Los empresarios del mal”. No sería la primera vez que se ven implicados en este tipo de estafa.

VIDEO RECOMENDADO

Indecopi: ¿Cómo denunciar a las empresas que realizan llamadas no deseadas a los consumidores?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Policías y fiscales robaron lingote de oro valorizado en más de un millón de soles y lo reemplazaron por pieza de cobre

Dina Boluarte reconoció labor de policías que rescataron a empresaria Jackeline Salazar

Ministro del Interior reveló que no se le dio dinero a los secuestradores de Jackeline Salazar: “La liberación fue sin el pago de un sol”

Jackeline Salazar Flores: video del momento en el que la Policía analiza vehículo de la empresaria secuestrada

Más en Actualidad

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años