Corpac culpó a ratones por apagón en el aeropuerto. VIDEO: ATV +
Corpac culpó a ratones por apagón en el aeropuerto. VIDEO: ATV +

¡QUÉ TALES RATAS! La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) señaló que los roedores habrían sido los responsables del cortocircuito en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el cual provocó la cancelación de 215 vuelos que afectaron a más de 10 mil personas y que generaron una pérdida de más de 5 millones de soles al turismo peruano.

Mira también:

Según Marcos Ibazeta, adjunto de lucha contra la corrupción, transparencia y eficiencia del Estado de la Defensoría del Pueblo, entre las posibles causas del deterioro del cableado que dio Corpac en su informe, se mencionaron la antigüedad, el debilitamiento de la protección de los cables, la humedad, las condiciones del suelo y la presencia de roedores. “Nos informaron que los ratones podrían haber mordisqueado y deteriorado la cobertura de los cables”, señaló Ibazeta.

“Me dijeron que puede volver a ocurrir por las condiciones de la tierra, el deterioro del cable, su antigüedad y hasta que los ratones puedan haber estado corroyendo esto (los cables). Esa hipótesis nos dieron, entre otras posibilidades”, añadió el funcionario.

La Defensoría del Pueblo confirmó, además, que el cableado subterráneo del Aeropuerto Jorge Chávez no tiene mantenimiento. “Nos dijeron que no se había realizado mantenimiento en estos cables porque están bajo tierra. Hubo mantenimiento en las celdas donde están las luminarias, pero el problema se originó bajo tierra, y no había forma de detectarlo sin excavaciones manuales. Afortunadamente, el problema fue identificado en 12 horas, pero el proceso fue complicado debido a la necesidad de cavar a lo largo de 9 km del aeropuerto”, explicó Ibazeta.

Más de 200 vuelos del aeropuerto internacional Jorge Chávez fueron suspendido debido a problemas técnicos con las luces en la pista de aterrizaje.  Fotos: Julio Reaño/@photo.gec
Más de 200 vuelos del aeropuerto internacional Jorge Chávez fueron suspendido debido a problemas técnicos con las luces en la pista de aterrizaje. Fotos: Julio Reaño/@photo.gec

Cuando se le preguntó si era posible realizar este mantenimiento, las respuestas fueron contradictorias. “Corpac argumentó que no podían realizarlo sin paralizar las operaciones aéreas, mientras que Ositrán señaló que sí era posible hacerlo por partes”, añadió.

Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo ha exhortado a las autoridades a tomar medidas inmediatas. “Estamos pidiendo que se implementen soluciones técnicas de inmediato y que se identifiquen a los responsables. Es inaceptable que no se haya superado este inconveniente, y aún no hay un plan de contingencia claro”, enfatizó.

¿Qué dice el MTC?

Al ser consultado por este pronunciamiento, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, señaló que la Defensoría tendría que hacer solicitarle a Corpac la información sobre este tema.

El ministro señaló que aunque está en discusión lo referente a las luces en las pistas, el aeropuerto Jorge Chávez cumple todos los protocolos internacionales en cuanto a gestión de tráfico aéreo.

“Creo que hay que tener ponderación en cuanto a lo que uno afirma. Creo que la palabra emergencia hay que tener cuidado el espacio en el que se que se plantea porque algún ciudadano extranjero, algún turista, podría pensar, después de esta declaración del señor Marcos Ibazeta, que el Perú es un sitio inseguro para aterrizar y no es así, los aviones hoy despegan y aterrizan con plena seguridad en nuestros aeropuertos”, comentó.

Pérez Reyes reiteró que la determinación de las causas del incidente en el terminal le corresponde a la investigación que está realizando la Fiscalía y la oficina de control interno de Corpac.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC