, jefa del mando COVID-19, nos deja unos tips y consejos para evitar que el ingrese a nuestro hogar o a nuestra vida.

¿Qué tips prácticos daría a las amas de casa, que son la mayor parte de nuestro público?

Mis respetos para las amas de casa, me confieso incapaz de organizar como lo hacen ellas. Lo principal es que se laven las manos constantemente, mínimo 20 segundos, que se calcula cantando el ‘feliz cumpleaños’ dos veces. Si salen de casa, al regresar, deben desinfectarse en la entrada, así como todo lo que han tocado (perillas de la puerta, llaves, celular) y cambiarse de zapatos.

¿Qué cuidados se debe tener para desinfectar alimentos?

Deben lavar las frutas y verduras con agua o soluciones que permitan desinfectar. Pueden hacerlo con un litro de agua y un mililitro de lejía, cuya medida es una cucharada grande de la sopa.

¿Hay alimentos que refuerzan nuestro sistema inmunológico y podrían evitar la enfermedad?

Tanto como evitar, no, pero sí hay que tener en cuenta aquellos que mejoran las defensas, como los alimentos ricos en Vitamina C y los antioxidantes. Tenemos verduras y frutas, entre ellos la granada, la naranja, mandarina y manzana. También son necesarias las proteínas que pueden ser de origen animal o vegetal, como el huevo y el pollo.

Si salgo al mercado y llego a mi casa, ¿puedo trasladar el virus en mi ropa, zapatos o cabello?

Si guardan la distancia social, realmente no. Además, mientras más aire corra, más se diluye el virus, por eso hay que estar en espacios abiertos, donde no haya aglomeración.

¿Cuáles son los principales síntomas de una persona que tiene Covid-19?, ¿han variado?

No han variado, seguimos teniendo la tos seca, la fiebre y el malestar general del cuerpo. Son las principales indicaciones, pero puede variar en cada organismo. Puede que haya también dolor abdominal y diarrea.

¿Las personas fumadoras son más proclives a contraer el mal?

No es que sean proclives a contraer el mal, pero si son fumadores y sus pulmones están fibrosos y han perdido alveolos, ese es un factor de riesgo. Si se contagian, su cuerpo y pulmones no van a reaccionar bien.

¿Qué personas con otro tipo de enfermedades deben tener más cuidado?

Sobre todo los adultos mayores por encima de los 60 años. Ellos son el grupo de mayor riesgo, así como los hipertensos, diabéticos y las personas que sufren de obesidad.

Muchas gracias por su tiempo, doctora.

Para servirlos, cuando quieran.

TAMBIÉN PUEDES LEER


Contenido sugerido

Contenido GEC