| Informativo

El Ministerio de Salud informó este martes 19 de mayo, en el día 65 del estado de emergencia decretado para frenar el avance del , que se elevó a 99.483 el número de contagiados por Covid-19 en el país., lo que quiere decir que en las últimas 24 horas se registraron 4.550 nuevos casos.

Además, según el reporte, 7.526 personas se encuentran hospitalizadas a nivel nacional, de las cuales 883 están en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) recibiendo ventilación mecánica para sobrevivir.

Lamentablemente, . , lo que quiere decir que en las últimas 24 horas se reportaron 125 nuevos fallecimientos.

El último jueves 14 de mayo se registró 4.247 personas más con COVID-19, el mayor pico de casos nuevos en 24 horas hasta el lunes 18 de mayo.

Entre las recientes medidas implementadas por el Gobierno, está la salida de menores hasta los 14 años por el lapso de media hora y a 500 metros de distancia de sus hogares que comenzó a regir desde el lunes 18 de mayo.

No obstante, el Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta epidemiológica, en la cual indica que los menores que residen en distritos y departamentos con alto riesgo no deberán salir al paseo diario dispuesto por el Gobierno.

El Poder Ejecutivo dispuso la extensión del estado de emergencia nacional hasta el domingo 24 de mayo del 2020. Este rige en el país desde el pasado 16 de marzo. La medida implica el aislamiento y la inmovilización obligatorias a fin de prevenir la propagación del COVID-19.

Desde el 13 de abril, la inmovilización social obligatoria (toque de queda) era desde las 6 p.m. hasta las 4 a.m. en casi todo el país, a excepción de las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Loreto, donde va de 4 p.m. a 4 a.m.

Sin embargo, desde el lunes 11 de mayo el toque de queda regirá desde las 8 p.m. hasta las 4 a.m. en casi todo el país, a excepción de las regiones citadas anteriormente.

El Gobierno del presidente Martín Vizcarra también había dispuesto la salidas diferenciadas de hombres y mujeres durante la semana para realizar las compras o acudir a las farmacias. Sin embargo, esta medida fue cancelada, pero se mantuvo la inmovilización obligatoria total para los domingos.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC