Actualidad

Sube a 1.444 el número de muertos por coronavirus en el Perú, cien nuevos fallecimientos en las últimas 24 horas

Más de 51 mil personas han dado positivo a coronavirus en el Perú y 709 luchan por recuperarse de la enfermedad en UCI.

El presidente Martín Vizcarra informó este martes 5 de mayo, en el día 51 del estado de emergencia para frenar el avance del que se elevó a 1.444 la cifra de muertos por Covid-19 en el país. Hasta ayer eran 1.344 casos, lo que quiere decir que en las últimas 24 horas se reportaron 100 nuevos fallecimientos.

Asimismo, informó que, cuando la cifra quedó en 47.372 positivos. Del total de pacientes con la enfermedad 5.509 se encuentran hospitalizados y de ellos, 709 en UCI con ventilación mecánica.

En ese sentido, el presidente Vizcarra aseguró que esta semana entregarán a los hospitales el primer lote de ventiladores mecánicos fabricados por la naval. Además, también harán entrega de los que llegaron desde China la semana pasada y esperan llegar hasta las mil camas UCI.

El primer fallecido por coronavirus en el Perú fue reportado el jueves 19 de marzo. Se trató de un hombre de 78 años que padecía hipertensión arterial y había sido internado en el Hospital de la Fuerza Aérea con insuficiencia respiratoria severa.

El Poder Ejecutivo dispuso la extensión, hasta el domingo 10 de mayo del 2020, del estado de emergencia nacional que rige en el país desde el pasado 16 de marzo. La medida implica el aislamiento y la inmovilización obligatorias a fin de prevenir la propagación del COVID-19.

Desde el 13 de abril, la inmovilización social obligatoria (toque de queda) rige desde las 6 p.m. hasta las 4 a.m. en casi todo el país, a excepción de las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Loreto, donde va de 4 p.m. a 4 a.m.

El gobierno del presidente Martín Vizcarra también había dispuesto las salidas diferenciadas de hombres y mujeres durante la semana para realizar las compras o acudir a las farmacias. Sin embargo, esta medida fue cancelada, pero se mantuvo la inmovilización obligatoria total para los domingos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alerta por EG.5, una nueva y más contagiosa cepa del coronavirus

Minsa denuncia que inescrupulosos agreden a personal de brigadas de vacunación: “Les echan a los perros”

Quinta ola de COVID-19: qué protocolos de bioseguridad considerar para reducir riesgo de contagio

COVID-19: Minsa reporta 13 decesos y 1.347 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Más en Actualidad

Candidata de concurso de belleza en Ucayali y su insólita respuesta: “Esa pregunta no es mía”

Explosión en VMT: Empresa dueña de grifo indemniza con más de un millón de soles a 282 damnificados

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

Ate: Asesinos de bombero fueron captados por las cámaras de seguridad de gimnasio | VIDEO

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Jackeline Salazar Flores: Primo de empresaria secuestrada en Los Olivos habría filtrado información a los delincuentes