La línea 113, es un servicio gratuito dedicado a atender a personas con dudas relacionadas al coronavirus. (Foto: Minsa)
La línea 113, es un servicio gratuito dedicado a atender a personas con dudas relacionadas al coronavirus. (Foto: Minsa)

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que se suspenderá, por un periodo de 30 días, el tráfico saliente de voz y datos de internet de aquellas líneas telefónicas desde las cuales se realicen llamadas malintencionadas a las centrales de emergencia, urgencia e información. Esto, en el marco del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno para frenar el avance del nuevo coronavirus (COVID-19) en el país.

A través de un comunicado, el portafolio explicó qué tipos de llamadas perniciosas pueden provocar la suspensión temporal de las líneas durante la cuarentena.

Falsas: cuando se comunica una alarma o reporte respecto de la presencia de fuego, bomba explosiva, delito, violencia familiar; expresa necesidad de auxilio médico o refiere cualquier otra emergencia o urgencia que no se sustenta en una situación verdadera. Es un engaño total al operador de la central.

Perturbadoras: cuando se comunica un insulto, ofensa, amenaza, se realiza bromas o efectúa cualquier otro acto de índole similar, distrayendo el tiempo del operador.

Silentes: cuando quien llama permanece en silencio.

En esa línea, el MTC reiteró su invocación a la ciudadanía a usar de manera responsable los números de las centrales de emergencia a fin de permitir la atención oportuna de posibles casos de COVID-19, así como la inmediata intervención de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas (FF.AA.) ante posibles desmanes que pudieran registrarse durante el estado de emergencia.

Recordó que este tipo de llamadas malintencionadas, además de constituir una infracción administrativa también puede dejar víctimas, al impedir que las personas que verdaderamente requieren la atención inmediata de las centrales de emergencia no puedan comunicarse.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: más de 50 hombres fueron detenidos por desacatar restricción de tránsito

Coronavirus en Perú: más de 50 hombres fueron detenidos por desacatar restricción de tránsito
En el mercado de Caqueta, ubicado en el distrito del Rimac, más de 50 hombres fueron intervenidos por la policía, debido a que no acataron la disposición

Contenido sugerido

Contenido GEC