Actualidad

Mensaje a la Nación de Francisco Sagasti: Estos fueron los anuncios del presidente al inicio de la nueva cuarentena | VIDEO

El jefe de Estado brindó un pronunciamiento a la ciudadanía en el marco del estado de emergencia por el nuevo coronavirus.

El presidente ofreció un mensaje a la Nación este domingo 31 de enero, día 1 de la cuarentena obligatoria en Lima, Callao y otras siete regiones consideradas en riesgo extremo, para países en vías de desarrollo, como el Perú, para el primer trimestre del año. Además hizo un llamado a la reflexión y a cuidarnos para poder eliminar esta pandemia de nuestro país.

El mandatario precisó que estas vacunas serán las producidas por Pfizer y AstraZeneca. Además, destacó que el próximo martes 9 de febrero llegará el primer lote de un millón de dosis de vacunas de Sinopharm para el personal de salud que está en la primera línea de atención.

Esto fue adelantado por la presidenta de Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, quién el último viernes señaló que el primer lote de millón de vacunas COVID-19 de Sinopharm saldrá de China el 8 de febrero y estará en nuestro país al día siguiente.


Francisco Sagasti dio mensaje a la Nación en inicio de segunda cuarentena

Aquí el mensaje completo de Francisco Sagasti

Mensaje a la Nación 31.01.21 by Diario El Comercio on Scribd


Medidas focalizadas

El mandatario Francisco Sagasti informó el martes 26 de enero que en los departamentos de Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac y Lima (provincias, Lima Metropolitana y el Callao) regirá la inmovilización social obligatoria, con la posibilidad de abastecerse de víveres y otros productos de primera necesidad mediante el libre tránsito peatonal durante el día. También se podrá acceder al servicio de delivery, pero no habrá atención presencial en restaurantes.

Destacó que solo una persona podrá salir a realizar las compras y no habrá transporte interprovincial terrestre ni aéreo en las regiones de nivel sanitario extremo.

En tanto, las regiones de Tumbes, Amazonas, Cajamarca, Ayacucho, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna, que están en riesgo muy alto, no tendrán atención en casinos, tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas (en espacios abiertos o cerrados).

La misma restricción aplica para los restaurantes en zonas internas, las iglesias o centros de culto, bibliotecas, museos, centros arqueológicos y centros culturales, así como las actividades de clubes y asociaciones deportivas.

Finalmente, las regiones de Piura, Loreto, Lambayeque, La Libertad, San Martín, Ucayali y Madre de Dios están en alerta “alta”, por lo que el aforo máximo permitido para los casinos, tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas (en espacios cerrados) será del 30%.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“Torpeza”, “disparo por la espalda” y más: Todas las críticas al Mincul por reunión con “La Resistencia”

Francisco Sagasti condenó golpe de Estado de Pedro Castillo: “Justifica su destitución”

Francisco Sagasti descarta haber tenido alguna reunión secreta con el presidente Pedro Castillo

Revelan reunión entre Pedro Castillo y Francisco Sagasti en noviembre del 2021

Más en Actualidad

Chofer que arrolló a 6 en av. Abancay es un abuelito de 70 años y esperó varias horas para pasar dosaje etílico

El asesino de la maleta: Gringo estranguló y arrojó el cuerpo de su esposa peruana al mar

Familiares de joven atropellado en av. Abancay viven un drama: “La clínica nos está pidiendo 30 mil soles”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’

¡Oliver Sonne, Gianluca Lapadula, Messi, Vinicius! Los peruanos se inspiran en la Copa América para nombrar a sus hijos

Mujer es intervenida durante protestas contra Dina Boluarte: “Que no me boten del trabajo”