Actualidad

Escolares serán evaluados cuando regresen a las aulas para realizar “ajustes”

El ministro de Educación indicó que las clases escolares a distancia se complementarán con cuadernos de trabajo, con la finalidad de que los docentes puedan realizar seguimientos a sus estudiantes.

El ministro de Educación, Martín Benavides, comentó que cuando los escolares regresen a las aulas cuando haya concluido el estado de emergencia decretado por el Gobierno para frenar el avance del , se les realizará una evaluación para analizar qué tipo de ajustes se pueden realizar en la educación que recibirán.

“Veremos qué ajustes hay que hacer. Estamos preparando una evaluación que nos permita saber por dónde tenemos que ir en la presencialidad. Si esta situación nuevamente nos obliga por alguna razón a regresar a la no presencialidad, tendremos también la forma de responder a esa posibilidad”, indicó en RPP Noticias.

Benavides indicó que las clases escolares a distancia se complementarán con cuadernos de trabajo, con la finalidad de que los docentes puedan realizar seguimientos a sus estudiantes.

“El elemento común en los tres casos (clases por Internet, radio y televisión), son los cuadernos de trabajo. Estos le darán continuidad incluso entre la etapa no presencial y la presencialidad, porque a través de ellos se verá cómo se ha ido avanzando cada día en cualquiera de los tres medios”, señaló Benavides.

Al ministro de Educación agregó que los cuadernos representan un indicador a tomar en cuenta cuando los estudiantes regresen a las escuelas.

“Es un indicador también de lo que vamos a necesitar hacer cuando se retorne a la presencialidad, donde vamos a tener una especie de diagnóstico para ver cuál es el estado en el que están regresando los chicos a la educación presencial y en base a eso establecer nuevas estrategias”, aseveró.

También aseguró que las horas virtuales serán consideradas dictadas y no recuperables.

“Cuando nosotros hemos definido que estamos marcando el inicio, estamos dando el mensaje de que el año escolar empieza a contar desde el 6 de abril. Esto quiere decir en que estamos confiando en que van a haber espacios de aprendizaje, en que vamos a poder generar de esta emergencia aprendizajes incluso más sustantivos y cuando se retorne a la presencialidad veremos cómo vienen los estudiantes”, puntualizó.



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reportan los primeros dos muertos por coronavirus en 2024 en Trujillo y Huaraz

Minsa confirma que dos personas dieron positivo a nueva variante de Covid-19 en el Perú: Ambos están en aislamiento en La Molina

Alerta por nueva variante del Covid-19: Ya hay tres casos en Lima y es más contagiosa

Conoce AQUÍ los puntos de vacunación de Lima y Callao que atenderán esta semana

Más en Actualidad

Candidata de concurso de belleza en Ucayali y su insólita respuesta: “Esa pregunta no es mía”

Explosión en VMT: Empresa dueña de grifo indemniza con más de un millón de soles a 282 damnificados

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

Ate: Asesinos de bombero fueron captados por las cámaras de seguridad de gimnasio | VIDEO

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Jackeline Salazar Flores: Primo de empresaria secuestrada en Los Olivos habría filtrado información a los delincuentes